- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectra Battery Materials inicia estudio de viabilidad para una refinería de reciclaje...

Electra Battery Materials inicia estudio de viabilidad para una refinería de reciclaje de baterías

Electra está estableciendo relaciones con fabricantes de baterías de América del Norte, ofreciendo una asociación de circuito cerrado para devolver minerales críticos a la cadena de suministro nacional.

Electra Battery Materials Corporation anuncia el inicio de un estudio de ingeniería de nivel de viabilidad para construir una refinería de reciclaje de baterías adyacente a su refinería de cobalto al norte de Toronto.

El estudio se basará en la tecnología y la experiencia acumuladas durante un ensayo de reciclaje en masa negra de un año de duración, mediante el cual Electra produjo litio de grado técnico y un producto de níquel y cobalto a partir de baterías de litio al final de su vida útil.

Electra está estableciendo relaciones con fabricantes de baterías de América del Norte, ofreciendo una asociación de circuito cerrado para devolver minerales críticos a la cadena de suministro nacional. Actualmente, la mayor parte de la masa negra producida a partir de desechos de baterías se envía a Asia para su refinación, lo que priva a los fabricantes de automóviles de la capacidad de controlar su cadena de suministro de minerales críticos.

La empresa conjunta de Electra con Three Fires Group, Aki Battery Recycling, construirá una planta de pretratamiento para desechos de baterías, y el material de masa negra resultante se enviará a Electra para su refinación.



“Tras haber desarrollado un proceso hidrometalúrgico patentado, este estudio de viabilidad es un paso fundamental para avanzar hacia una instalación de reciclaje comercial”, afirmó Mark Trevisiol, vicepresidente de Desarrollo de Proyectos de Electra.

Detallo que “se basa en el conocimiento adquirido en nuestra planta de demostración anterior de 40 toneladas y nos permite optimizar nuestros procesos para una operación comercial escalable. Como pioneros en la producción de sulfato de cobalto en América del Norte, estamos aprovechando nuestra experiencia en el refinado doméstico de masa negra y consolidando aún más nuestro liderazgo en soluciones de materiales para baterías sostenibles”.

A su turno, el Dr. George Puvvada, vicepresidente de metalurgia y tecnología de Electra, agregó que “en Electra, estamos aplicando innovación y tecnología internas de manera gradual a nuestro proceso hidrometalúrgico existente».

«Este enfoque consiste en aprovechar una base sólida y establecida y la experiencia de nuestro equipo experimentado para minimizar el riesgo. Al hacerlo, mejoramos la eficiencia, creamos productos de mayor valor y reforzamos nuestra posición a la vanguardia del sector de materiales para baterías”.

Contratación

Electra ha contratado a Green Li-ion para que la ayude con los estudios de ingeniería y viabilidad. Green Li-ion es una empresa con sede en EE. UU. que se dedica a brindar servicios de ingeniería y soluciones tecnológicas de reciclaje. Green Li-ion también tiene una planta de procesamiento de masa negra en funcionamiento en Atoka, Oklahoma.

Sujeto al resultado del estudio de viabilidad, entre otras consideraciones, Electra puede optar por comprar equipos de procesamiento a través de Green Li-ion para operar en la refinería de Electra en Ontario.

“La estrategia principal de Electra es reducir la dependencia de Norteamérica de los minerales críticos de China mediante la construcción de una cadena de suministro nacional fiable y resistente”, afirmó el director ejecutivo de Electra, Trent Mell.

“A través de nuestro proceso hidrometalúrgico patentado, adaptado para satisfacer las necesidades de un mercado de reciclaje en crecimiento, hemos demostrado constantemente la capacidad de producir productos comercializables de alta calidad, incluidos carbonato de litio de grado técnico, MHP de níquel-cobalto y grafito”, añadió.

Más detalles

La masa negra, el material que queda una vez que se trituran las baterías de iones de litio o el material de desecho de las baterías y se separan todas las carcasas, contiene elementos de alto valor, como litio, níquel, cobalto, manganeso, cobre y grafito, que se pueden recuperar y reciclar para fabricar nuevas baterías.

En 2023, Electra comenzó a procesar 40 toneladas de masa negra en su complejo de refinación al norte de Toronto para probar su proceso de reciclaje patentado. En junio de 2024, la empresa recibió 5 millones de dólares canadienses de Recursos Naturales de Canadá para acelerar la siguiente fase de su proyecto de reciclaje: una demostración continua de que el proceso de masa negra hidrometalúrgica de la empresa es escalable, rentable y se puede implementar en otras ubicaciones.

La prioridad inmediata de Electra es completar la construcción de la primera refinería de cobalto apta para baterías de Norteamérica. La visión a largo plazo de la empresa incluye el reciclaje de baterías y la producción de níquel, trasladando así a su país procesos de refinación de minerales críticos adicionales necesarios para la cadena de suministro de baterías de vehículos eléctricos de Norteamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...