- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectra Battery Materials inicia estudio de viabilidad para una refinería de reciclaje...

Electra Battery Materials inicia estudio de viabilidad para una refinería de reciclaje de baterías

Electra está estableciendo relaciones con fabricantes de baterías de América del Norte, ofreciendo una asociación de circuito cerrado para devolver minerales críticos a la cadena de suministro nacional.

Electra Battery Materials Corporation anuncia el inicio de un estudio de ingeniería de nivel de viabilidad para construir una refinería de reciclaje de baterías adyacente a su refinería de cobalto al norte de Toronto.

El estudio se basará en la tecnología y la experiencia acumuladas durante un ensayo de reciclaje en masa negra de un año de duración, mediante el cual Electra produjo litio de grado técnico y un producto de níquel y cobalto a partir de baterías de litio al final de su vida útil.

Electra está estableciendo relaciones con fabricantes de baterías de América del Norte, ofreciendo una asociación de circuito cerrado para devolver minerales críticos a la cadena de suministro nacional. Actualmente, la mayor parte de la masa negra producida a partir de desechos de baterías se envía a Asia para su refinación, lo que priva a los fabricantes de automóviles de la capacidad de controlar su cadena de suministro de minerales críticos.

La empresa conjunta de Electra con Three Fires Group, Aki Battery Recycling, construirá una planta de pretratamiento para desechos de baterías, y el material de masa negra resultante se enviará a Electra para su refinación.



“Tras haber desarrollado un proceso hidrometalúrgico patentado, este estudio de viabilidad es un paso fundamental para avanzar hacia una instalación de reciclaje comercial”, afirmó Mark Trevisiol, vicepresidente de Desarrollo de Proyectos de Electra.

Detallo que “se basa en el conocimiento adquirido en nuestra planta de demostración anterior de 40 toneladas y nos permite optimizar nuestros procesos para una operación comercial escalable. Como pioneros en la producción de sulfato de cobalto en América del Norte, estamos aprovechando nuestra experiencia en el refinado doméstico de masa negra y consolidando aún más nuestro liderazgo en soluciones de materiales para baterías sostenibles”.

A su turno, el Dr. George Puvvada, vicepresidente de metalurgia y tecnología de Electra, agregó que “en Electra, estamos aplicando innovación y tecnología internas de manera gradual a nuestro proceso hidrometalúrgico existente».

«Este enfoque consiste en aprovechar una base sólida y establecida y la experiencia de nuestro equipo experimentado para minimizar el riesgo. Al hacerlo, mejoramos la eficiencia, creamos productos de mayor valor y reforzamos nuestra posición a la vanguardia del sector de materiales para baterías”.

Contratación

Electra ha contratado a Green Li-ion para que la ayude con los estudios de ingeniería y viabilidad. Green Li-ion es una empresa con sede en EE. UU. que se dedica a brindar servicios de ingeniería y soluciones tecnológicas de reciclaje. Green Li-ion también tiene una planta de procesamiento de masa negra en funcionamiento en Atoka, Oklahoma.

Sujeto al resultado del estudio de viabilidad, entre otras consideraciones, Electra puede optar por comprar equipos de procesamiento a través de Green Li-ion para operar en la refinería de Electra en Ontario.

“La estrategia principal de Electra es reducir la dependencia de Norteamérica de los minerales críticos de China mediante la construcción de una cadena de suministro nacional fiable y resistente”, afirmó el director ejecutivo de Electra, Trent Mell.

“A través de nuestro proceso hidrometalúrgico patentado, adaptado para satisfacer las necesidades de un mercado de reciclaje en crecimiento, hemos demostrado constantemente la capacidad de producir productos comercializables de alta calidad, incluidos carbonato de litio de grado técnico, MHP de níquel-cobalto y grafito”, añadió.

Más detalles

La masa negra, el material que queda una vez que se trituran las baterías de iones de litio o el material de desecho de las baterías y se separan todas las carcasas, contiene elementos de alto valor, como litio, níquel, cobalto, manganeso, cobre y grafito, que se pueden recuperar y reciclar para fabricar nuevas baterías.

En 2023, Electra comenzó a procesar 40 toneladas de masa negra en su complejo de refinación al norte de Toronto para probar su proceso de reciclaje patentado. En junio de 2024, la empresa recibió 5 millones de dólares canadienses de Recursos Naturales de Canadá para acelerar la siguiente fase de su proyecto de reciclaje: una demostración continua de que el proceso de masa negra hidrometalúrgica de la empresa es escalable, rentable y se puede implementar en otras ubicaciones.

La prioridad inmediata de Electra es completar la construcción de la primera refinería de cobalto apta para baterías de Norteamérica. La visión a largo plazo de la empresa incluye el reciclaje de baterías y la producción de níquel, trasladando así a su país procesos de refinación de minerales críticos adicionales necesarios para la cadena de suministro de baterías de vehículos eléctricos de Norteamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...