- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesElectric Metals lanza evaluación económica preliminar sobre el proyecto de manganeso Emily

Electric Metals lanza evaluación económica preliminar sobre el proyecto de manganeso Emily

Hay actualizaciones avanzadas de análisis geológicos y estimaciones de recursos para refinar la comprensión del potencial del depósito.

Electric Metals Limited anunció el lanzamiento de su Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el Proyecto de Manganeso Emily en Minnesota, un paso fundamental para asegurar un suministro interno de manganeso de alta pureza, vital para la seguridad nacional y la infraestructura energética de los Estados Unidos.

La evaluación económica preliminar (PEA) la está llevando a cabo Forte Dynamics, Inc., una empresa de consultoría en minería e ingeniería con sede en los Estados Unidos, de conformidad con los requisitos de títulos valores de Estados Unidos y Canadá.

La PEA evaluará la viabilidad técnica y económica del Proyecto de Manganeso Emily. Evaluará el alcance del proyecto, el potencial de producción, los métodos de extracción, los requisitos de infraestructura, las cuestiones de cumplimiento ambiental y la economía del proyecto. Estos conocimientos orientarán los procesos regulatorios, informarán las decisiones de inversión y darán forma a la dirección estratégica del proyecto.

Hitos clave del proyecto

  • Actualizaciones avanzadas de análisis geológicos y estimaciones de recursos para refinar la comprensión del potencial del depósito.
  • Evaluaciones técnicas, incluidos métodos preliminares de minería subterránea, diseños de tajos y programación de la vida útil de la mina.
  • Desarrollo de diagramas de flujo de procesamiento optimizados y evaluación de diseños de infraestructura sustentable.
  • Planificación de la infraestructura de superficie, incluidas las vías de acceso, la gestión de residuos y los recursos hídricos, garantizando la alineación con los objetivos de sostenibilidad.
  • Métricas financieras clave, incluido el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) ​​y el período de recuperación económica.

En los últimos meses, el equipo del proyecto ha completado una revisión exhaustiva de los datos existentes, ha logrado un análisis exhaustivo de las deficiencias y ha acelerado los esfuerzos para finalizar los estudios técnicos. Estos pasos sientan las bases para entregar un PEA sólido y viable en el segundo trimestre de 2025, lo que permitirá a la empresa avanzar hacia las fases posteriores de desarrollo.

Impacto ambiental y económico

El Proyecto Emily se está desarrollando teniendo en cuenta la gestión ambiental, integrando consideraciones de sostenibilidad y permisos en cada etapa. Al avanzar con este proyecto, Electric Metals no solo está abordando una brecha crítica en la cadena de suministro, sino que también contribuye a la independencia energética y la seguridad nacional de los Estados Unidos.

El director ejecutivo y consejero delegado Brian Savage comentó que «el lanzamiento de la PEA del Proyecto de Manganeso Emily, el depósito de manganeso de mayor calidad de Norteamérica, representa un paso decisivo hacia la reducción de la dependencia de los Estados Unidos de fuentes extranjeras para la producción de manganeso».

«Nuestro objetivo para el Proyecto Emily es apoyar el cambio monumental hacia la independencia energética de los Estados Unidos, fortalecer la seguridad nacional, la resiliencia industrial nacional y respaldar nuestra misión de convertirnos en un proveedor líder de manganeso de alta pureza para industrias críticas en los Estados Unidos. Estamos entusiasmados con el progreso y seguimos dedicados a avanzar en este proyecto con excelencia operativa y responsabilidad ambiental».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...