- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEmpresa estadounidense EnergyX queda fuera de la carrera por el litio en...

Empresa estadounidense EnergyX queda fuera de la carrera por el litio en Bolivia

Seis empresas siguen compitiendo para conseguir una asociación. Se trata de la rusa Uranium One, el gigantesco fabricante de baterías chino CATL y la estadounidense Lilac Solutions.

Agencia Reuters.- La empresa estadounidense EnergyX y la argentina Tecpetrol han sido descalificadas de la reñida carrera del litio en Bolivia, según informó el Gobierno, que pretende explotar sus vastos recursos en asociación con una o más empresas extranjeras.

Bolivia posee los mayores recursos de litio del mundo, pero lleva décadas luchando por explotarlos comercialmente. El año pasado intensificó sus esfuerzos ante el aumento de la demanda de baterías para vehículos eléctricos.

Seis empresas siguen compitiendo para conseguir una asociación. Se trata de la rusa Uranium One, el gigantesco fabricante de baterías chino CATL y la estadounidense Lilac Solutions, respaldada por el fabricante de automóviles alemán BMW y la empresa Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates.

Otras empresas chinas son Fusion Enertech, TBEA Co Ltd y CITIC Guoan Group Co.

Ninguna de estas empresas ha explotado hasta el momento el litio a escala comercial.

El gobierno no explicó por qué EnergyX y Tecpetrol habían sido descalificados. El martes dijo que espera anunciar los resultados finales el 15 de junio.

Sin embargo, EnergyX fue quizás la más destacada en la carrera, lanzando un piloto de extracción de litio en el salar de Uyuni, en Bolivia, a principio de año, mientras emitía un anuncio en la televisión boliviana para mostrar su tecnología.

La empresa recientemente contrató a Juan Carlos Barrera para supervisar las operaciones en Sudamérica. Barrera es un antiguo alto ejecutivo de la chilena SQM, uno de los mayores productores de litio del mundo.

EnergyX declinó hacer comentarios sobre el proceso. Tecpetrol no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Bolivia todavía se enfrenta a importantes obstáculos para extraer sus recursos de litio, incluidas las restricciones legales que actualmente impiden a las empresas privadas su extracción.

Sudamérica cuenta con las mayores reservas de litio del mundo, pero Bolivia está por detrás de Chile -el segundo productor mundial- y Argentina, que cuenta con una prometedora cartera de nuevos proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...