- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn abril Chile lanzará licitación internacional para desarrollo de productos en base...

En abril Chile lanzará licitación internacional para desarrollo de productos en base a litio

INTERNACIONAL. En abril Chile lanzará licitación internacional para desarrollo de productos en base a litio.

En una entrevista a la agencia de noticias Reuters, el vicepresidente ejecutivo de la gubernamental Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Eduardo Bitrán, sostuvo que Chile realizará en abril una licitación internacional para el desarrollo de productos tecnológicos enfocados en el mercado del litio, que se beneficiarán de precios preferentes contemplados en un reciente acuerdo del Gobierno con la estadounidense Rockwood.

«Al menos dos empresas de China, una de ellas en asociación con otra de Corea del Sur, han mostrado interés en participar de la licitación. Estamos haciendo este tema con la agencia (de promoción de inversión extranjera) InvestChile para ver cómo hacemos un proceso muy claro, muy transparente. La idea es convocar en abril y resolverlo en octubre o noviembre», detalló Eduardo Bitrán.

Agregó que esto permitirá crear una industria manufacturera notable. «Hay algunas que nos han propuesto producir cátodos, pero pueden llegar otras propuestas con más valor agregado», añadió.

Corfo y Albemarle Corp -dueña de Rockwood y líder mundial en el mercado del litio- sellaron este mes la modificación de un convenio que permitirá a la estadounidense expandir significativamente sus operaciones en el Salar de Atacama, enclavado en el desértico norte de Chile.

El acuerdo incluye la venta local a un precio preferente de hasta el 25% de la producción, lo que permitiría «grandes ventajas» para la elaboración en el país de los principales componentes de las baterías, que son intensivos en litio, explicó el jefe de Corfo, agencia que controla las reservas del mineral.

Bitrán se reunió a fines del año pasado con representantes de las empresas chinas Vision Group y Jiangmen Kanhoo Industry Co Ltd, que presentaron una propuesta para una planta de hidróxido de litio y otra de producción de baterías.

Las compañías de litio en el mundo están buscando asegurar suministro ante el creciente valor del mineral, clave para la pujante industria de automóviles eléctricos.

ARBITRAJE CON SQM

El anuncio del concurso internacional ocurre en momentos en que Corfo mantiene abierto un arbitraje con la minera local SQM, que actualmente lidera la producción de litio en Chile. El proceso está relacionado principalmente con un supuesto incumplimiento en el cuidado y pago por el uso de concesiones mineras en el Salar de Atacama.

Al respecto, Bitrán estimó que al haber tres litigios y que probablemente el mismo árbitro los tomará en conjunto, «el proceso (de arbitraje) se va a alargar al menos un año más, o un año y medio más».

El funcionario aseguró además que, al ritmo actual de producción, SQM acabará con su cuota de litio en el 2022 y no alcanzará a explotar la zona hasta 2030, cuando vence el antiguo contrato.

«Entonces, creemos que la mejor opción es poder resolver el problema con esa empresa lo más pronto posible. Nos interesa una empresa que pueda ser un buen socio. Podría ser SQM, pero lo dudo con el controlador actual, con él es imposible», enfatizó el jefe de Corfo.

El polémico empresario Julio Ponce, acusado de financiar ilegalmente a políticos, decidió en diciembre no seguir adelante con la venta de una participación relevante de SQM, debido a que las ofertas no contribuían al interés social y a que una de las condiciones propuestas resultaba imposible de cumplir.

El dato

El Salar de Atacama es parte del denominado «triángulo del litio», zona ubicada en los límites de Argentina, Bolivia y Chile que concentra gran parte de las reservas globales del mineral.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace da luz verde al ITS de la unidad minera Pallancata, por una inversión superior a los US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Arancel al cobre: ¿A qué países se exporta el cobre peruano?

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% a las importaciones del cobre. A pesar de la incertidumbre que generó en los...

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...