- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAENDE Corani sube a 286 MW su aporte de energía al SIN

ENDE Corani sube a 286 MW su aporte de energía al SIN

Incremento se debe a que entre 2018 y 2019, empezaron a funcionar las nuevas y modernas centrales hidroeléctrica.

ENDE Corani incrementó a 286 megavatios (MW) su aporte de energía hidroeléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN) con nuevas y modernas centrales instaladas en el departamento de Cochabamba.

“ENDE Corani aporta actualmente 286,75 MW de energía hidroeléctrica al SIN, casi 95% más que en 2016, cuando sólo generaba alrededor de 147 MW de energía hidroeléctrica a partir de las centrales Corani y Santa Isabel ubicadas en la provincia Chapare de Cochabamba”, informó la empresa.

De acuerdo con ese reporte, ese incremento se debe a que entre 2018 y 2019, empezaron a funcionar las nuevas y modernas centrales hidroeléctricas, ubicadas aguas abajo, San José 1 y San José 2, que entre ambas suman 124 MW de potencia instalada.

Asimismo, se incorporó una moderna unidad generadora en la Central Hidroeléctrica Corani, que adiciona 15,45 MW.

Además, el 2017 ENDE también puso en funcionamiento la Central Hidroeléctrica Misicuni, un proyecto relegado por más de medio siglo, que actualmente tiene una potencia instalada de 120 MW y que coadyuva a mitigar el problema de escasez de agua en Cochabamba.

“La generación de energía eléctrica a través de nuevas centrales permite la reactivación y desarrollo socioeconómico del país. Y si estos proyectos además son de energía renovable, contribuyen al cambio de la matriz energética en favor del medio ambiente y de la optimización del uso del gas”, explicóÁlvaro Herbas, gerente general de ENDE CORANI, empresa encargada de operar y administrar todas las centrales hidroeléctricas de ENDE en Bolivia.

ENDE ejecuta, a través de su filial ENDE CORANI, el Proyecto Hidroeléctrico Miguillas en La Paz, que sumará 205 MW al SIN. Además, la filial ENDE Valle Hermoso, construye el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, que aportará 290,2 MW de potencia y que, hasta septiembre de este año, reportó un avance de ejecución física de la obra del 65 %.



Según Herbas, la energía hidroeléctrica es vital para el país, más aún si se cuenta con embalses que permiten regular y almacenar el agua para garantizar la disponibilidad de energía eléctrica incluso en la época no lluviosa, o cuando otras fuentes como el sol y el viento presentan variaciones de acuerdo a la época del año.

“Como un país en crecimiento poblacional, sabemos que cada día se incrementa la demanda de energía eléctrica y esa es la razón por la que continuaremos ejecutando más proyectos de esta envergadura”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...