- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEP Petroecuador incorpora segundo pozo en Ishpingo

EP Petroecuador incorpora segundo pozo en Ishpingo

Se trata del pozo horizontal Ishpingo 6 que alcanzó los 8.945 pies de profundidad; además se estima una producción de 2.000 barriles por día

El miércoles 4 de mayo se inició la producción del pozo Ishpingo 6, ubicado en la plataforma A, operada por la empresa contratista CNPC Chuanqing Drilling Engineering Company Limited (CCDC), del Bloque 43-ITT, en la provincia de Orellana.

EP Petroecuador informó que se trata de un pozo horizontal, con 959 pies perforados, cuya profundidad alcanzó los 8.945 pies.

Además, se indicó que la producción inicial es de 2.000 barriles diarios de petróleo de la arena U, con BSW de 6%, cuya densidad es de 13,1 grados API, pues se trata de un crudo pesado.

“Este pozo es el segundo productor de la plataforma A de Ishpingo, pues el pasado 13 de abril se incorporó el pozo Ishpingo 5, cuya producción actual está en 2.400 barriles diarios de petróleo”, resaltó la compañía.

Añadió que, en el caso de ese pozo, la cantidad de barriles se debe a que en los pozos existentes en áreas aledañas existe una tendencia de producción de sólidos.

Así como el incremento del agua, por lo que se bajó frecuencia del pozo para generar un menor draw down.

Sin embargo, el objetivo de EP Petroecuador es perforar 36 pozos en esta zona, hasta finalizar el año, con una producción adicional estimada total de unos 50.000 barriles de petróleo.

Igualmente, se busca cumplir el objetivo planteado de incremento de producción.



Más detalles

El Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, fue testigo del inicio de producción de este pozo.

Mencionó que se trabajará en equipo con la empresa estatal, para cumplir los objetivos propuestos por el Gobierno ecuatoriano, y así generar más recursos para beneficio del país.

EP Petroecuador trabaja de manera responsable en el Bloque 43-ITT.

Hasta ahora se han implementado 531 mecanismos de protección ambiental, de los cuales 382 son Áreas Biológicamente Sensibles (ABS´s).

También conservación de saladeros, termiteros, bebederos, pantanos, árboles de importancia, zonas de anidamiento, cuerpo de aguas, bañaderos, hormigueros, entre otros.

Y 149 salvaguardas ambientales como puentes de dosel natural, artificial y pasos deprimidos, construcción de accesos ecológicos, tanto fuera como dentro del Parque Nacional Yasuní.

Por otro lado, el Bloque 43 cuenta con la Central de Procesos Tiputini (CPT) que recibe el fluido (agua, petróleo y gas) de las áreas Ishpingo, Tiputini y Tambococha.

Ello para la separación primaria; mientras que el procesamiento final se realiza en EPF (Facilidades de Producción de Edén) en el Bloque 12.

Cabe recalcar que tanto CPT como EPF están fuera del PNY (Parque Nacional Yasuní).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...