- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos no renovará exenciones a importaciones de crudo de Irán

Estados Unidos no renovará exenciones a importaciones de crudo de Irán

MUNDO. Estados Unidos no renovará exenciones a importaciones de crudo de Irán. De acuerdo a Reuters, Estados Unidos dijo el lunes que eliminará en mayo todas las exenciones garantizadas a ocho países, que les permiten comprar crudo iraní sin sufrir sanciones, en un aumento de la presión para cortar todos los ingresos petroleros de la república islámica.

La decisión, adoptada por el presidente Donald Trump, impulsó los precios del barril a su máximo anual, incluso a pesar de que la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está trabajando con el mayor exportador de la OPEP, Arabia Saudita, y con Emiratos Árabes Unidos para asegurar que el mercado petrolero cuenta con el “suministro adecuado”.

En un comentario publicado en Twitter, Trump dijo que “Arabia Saudita y otros en la OPEP más que compensarán la diferencia de Flujo Petrolero por nuestras Sanciones Completas ahora sobre el Crudo iraní”.

Las sanciones fueron impuestas como parte de la presión de Washington para que Irán frene su programa nuclear y deje de apoyar a militantes afines en todo Oriente Medio.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, reiteró que el objetivo de Washington es reducir a cero las exportaciones de crudo iraní, al tiempo que agregó que Estados Unidos no planea ofrecer ningún periodo de gracia más allá del 1 de mayo para que los países cumplan.

“Hoy anuncio que no garantizaremos más exenciones”, afirmó Pompeo en una comparecencia. “Vamos a cero. Vamos a cero en todos los casos”.

El referencial internacional Brent crecía un 2,6 por ciento, a 73,87 dólares por barril, tras tocar 74,31 dólares, su máximo desde principios de noviembre. Los futuros del crudo en Estados Unidos ganaban un 2,4 por ciento, o 1,52 dólares por barril, a 65,52 dólares, después de operar antes en 65,87 dólares, un nivel no visto desde octubre.

Estados Unidos reimpuso en noviembre las sanciones sobre las exportaciones de crudo iraní, después de que Trump se retiró de forma unilateral el pasado mayo del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales. Trump había criticado a menudo el pacto -firmado por su predecesor Barack Obama- como “el peor de la historia”.

Además de las sanciones, Washington garantizó exenciones a ocho economías que habían reducido las compras de petróleo iraní, permitiéndoles seguir comprando sin sufrir sanciones durante seis meses más. Los beneficiarios eran China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia.

Las exportaciones de Irán han caído a menos de 1 millón de barriles por día (bpd) desde más de 2,5 millones de bpd antes de la reimposición de las sanciones.

En los últimos meses, Arabia Saudita y otros miembros del a Organización de Países Exportadores de Petróleo han recortado bastante su bombeo. Aunque se espera que Riad vuelva a subirlo, los analistas temen que la decisión de Estados Unidos -junto con las sanciones a la industria petrolera de Venezuela– dejarán al mundo con una capacidad ociosa inadecuada.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...