- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos espera incrementar producción de biocombustibles

Estados Unidos espera incrementar producción de biocombustibles

Se pretende lograr el uso de más de 22,000 millones de galones de diferentes fuentes de combustible renovable en la combinación energética nacional para 2025.

En Estados Unidos, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) quiere aumentar los combustibles renovables en aproximadamente 9% para finales de 2025, lo que representa un incremento global de casi 2,000 millones de galones.

La EPA cree que más biocombustibles harán avanzar las prioridades de seguridad energética, menos contaminación y protección del consumidor, aunque algunos ecologistas no están de acuerdo.

Debate energético

Las reglas de la geopolítica mundial se están reescribiendo y los líderes mundiales se afanan por apuntalar la independencia y la seguridad energéticas.

Todo ante una crisis energética mundial, al tiempo que avanzan en el campo de las energías limpias frente al cambio climático.

En Europa se ha abierto un debate sobre si la energía nuclear y el gas natural pueden considerarse «renovables”.



Por tanto, elegibles para recibir fondos destinados a iniciativas climáticas.

La Unión Europea decidió finalmente que, en determinadas circunstancias, tanto la energía nuclear como el gas natural podían incluirse en las «actividades económicas sostenibles desde el punto de vista medioambiental».

La decisión causó división, provocando protestas por lavado verde y quejas por la continua dependencia del Kremlin para las importaciones de gas natural al bloque.

Más biocombustibles

En Norteamérica se está produciendo un debate similar, pero en este caso el centro de la cuestión es la limpieza y el carácter ecológico de los biocombustibles.

Aunque no se trata de un debate nuevo en Estados Unidos, ha cobrado mayor relevancia a medida que la EPA ha propuesto nuevas normas sobre la proporción del suministro nacional de combustible.

La cual debe proceder de fuentes renovables, incluidos los controvertidos biocombustibles y biogases.

La propuesta de la EPA, hecha pública en diciembre, incluye un aumento de las cuotas de la Norma de Combustibles Renovables (RFS).

Esa propuesta exige ciertos niveles de biocombustibles, como productos como el etanol a base de maíz.

Así como el biogás a base de estiércol y los pellets de madera en la mezcla nacional de combustibles para complementar los combustibles fósiles derivados del petróleo.



La nueva propuesta de la EPA pretende lograr el uso de más de 22,000 millones de galones de diferentes fuentes de combustible renovable en la combinación energética nacional para 2025.

También se espera lograr 15,000 millones de esos litros procederían únicamente del etanol a base de maíz.

Los defensores de la medida afirman que ayudará a aliviar la volatilidad de los mercados energéticos en los próximos años.

Mientras el mundo intenta descarbonizarse lo suficientemente rápido como para cumplir los objetivos internacionales, incluido el Acuerdo de París.

En un comunicado de prensa, la EPA declaró que la propuesta «busca avanzar en las prioridades de seguridad energética, menos contaminación y protección del consumidor».

Los ecologistas, sin embargo, afirmaron que esta medida tendrá efectos medioambientales devastadores que van en contra del objetivo de ecologizar la industria energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...