- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú evalúa mejoras tecnológicas y ambientales en Ilo

Southern Perú evalúa mejoras tecnológicas y ambientales en Ilo

Primicia. Con US$ 55’155,184; SPCC ha considerado como una mejora el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Southern Peru Copper Corporation (SPCC) desarrolla sus actividades de manera interconectada entre la Unidad Minera Cuajone, la Unidad Minera Toquepala y la Unidad Minera Ilo.

En el caso de unidad minera Ilo (ubicada en Moquegua), SPCC cuenta con dos unidades de procesamiento (Fundición y Refinería).

E instalaciones auxiliares como Campamento de Pueblo Nuevo, el Ferrocarril Industrial, accesos administrados por SPCC e Instalaciones Portuarias en Patio Puerto.

En evaluación

En la víspera, se ingresó al sistema de evaluación del Senace el cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo.

Conforme a la información, en la actualidad, las actividades en Ilo requieren la implementación de mejoras operacionales y ambientales en algunos componentes auxiliares.

Así como en instalaciones en la zona de Fundición y en la zona de Refinería, las cuales permitirán optimizar y mejorar el desarrollo de las operaciones del proyecto.



Componentes

En la actualidad, SPCC tiene planificada la modificación, implementación y mejoras tecnológicas de componentes en áreas de la Fundición y la Refinería de Ilo.

Una de ellas es la implementación de puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria en la zona de Fundición.

Según el documento, la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Además, se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

También se ha considerado mejorar la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II, incluyendo la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza

Reúso de agua tratada

Otra mejora planteada es el reúso del agua tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) como agua industrial en los procesos.

De acuerdo con el expediente, el propósito de la mejora tecnológica planteada es utilizar el efluente producido en la PTAR del A690 como agua industrial.

El agua se empleará en la humectación de la carga del Horno ISAsmelt en el Mezclador de Paletas.

Y en el enfriamiento de los gases de proceso de los hornos Convertidores por Lanzas Sonic

Cabe precisar que ambas etapas forman parte del proceso de la Fundición de Ilo.

Igualmente, se explicó dicha mejora tecnológica del reusó no implica incremento de su actual capacidad de tratamiento.

E implica la renovación de sus principales equipos, permitiendo optimizar los costos de operación y mantenimiento de estos.



Más componentes

Otros cambios presentados en el cuarto ITS son la mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes de acero inoxidable.

Esta mejora tecnología también comprenderá la renovación de los equipos existentes.

Se debe considerar que esta mejora no implica el incremento de la capacidad actual de procesamiento de la Planta Electrolítica de la Refinería de Ilo.

Un quinto elemento será la implementación de instalaciones para la producción de compostaje.

Y también se ha considerado la actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

De acuerdo con la información del Senace, el monto de inversión considerado para todas las labores indicadas en el cuarto ITS asciende a US$ 55’155,184.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...