- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEvraz descarta escisión de activos de carbón tras crisis en Ucrania

Evraz descarta escisión de activos de carbón tras crisis en Ucrania

El mayor accionista de la siderúrgica es el multimillonario Roman Abramovich, quien actualmente enfrenta sanciones en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La siderúrgica Evraz ha abandonado su plan de escindir sus activos de carbón metalúrgico debido a las sanciones impuestas a Rusia por su ataque militar a Ucrania.

Debido a las sanciones occidentales a Rusia, la compañía dijo que es «técnicamente imposible» implementar su plan de escisión, que se propuso en 2021 luego de una revisión exhaustiva y tenía como objetivo centrarse en sus operaciones principales de acero.

En un comunicado de prensa, Evraz dijo resaltó que “a la luz de las sanciones sin precedentes contra Rusia y las medidas económicas especiales rusas en respuesta a las sanciones, que estaban fuera del control de la empresa, la ejecución de la transacción se volvió técnicamente imposible y se tomó la decisión de no para proceder con la escisión”.

El mayor accionista de la siderúrgica que cotiza en el Reino Unido es el multimillonario Roman Abramovich, quien actualmente enfrenta sanciones occidentales en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Abramovich posee una participación del 28,64% en Evraz.

Más detalles

La última decisión se produce después de que la firma detuviera indefinidamente el plan de escisión de los activos de carbón con sede en Rusia el mes pasado para buscar más claridad sobre las sanciones a Abramovich.

Estos activos se consolidan bajo PJSC Raspadskaya (RASP).

Evraz considera que Abramovich no tiene el control efectivo de la empresa, por lo que la empresa no es ni designada ni sancionada, informó Reuters.

“Como resultado, los Accionistas de EVRAZ registrados en el Registro de acciones de EVRAZ en el Momento récord de la escisión no recibirán sus Acciones de RASP, el Grupo RASP no se separará del Grupo EVRAZ y continuará formando parte del Grupo EVRAZ.

“Mientras el Grupo RASP siga siendo parte del Grupo EVRAZ, las acciones de la Compañía también representarán una participación en el Grupo RASP sujeto a que se restablezca la cotización de las acciones de la compañía”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...