- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y febrero su nivel histórico más alto para el primer bimestre del año, al acumular 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015, indicó la Secretaría de Minería.

En febrero, las exportaciones de minerales totalizaron 337 millones de dólares, lo que marca un crecimiento interanual de 9,8% para ese mes y un 44,7% para el acumulado del año. Además, el registro del primer bimestre de 2025 se sitúa un 36,8% por encima del nivel promedio de 2010-2024 en esos meses.

Estos valores representaron el 6,5% de las exportaciones totales del país en febrero y el 7,2% en el acumulado del año.



En los primeros dos meses de 2025, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por 638 millones de dólares, lo que implica un incremento interanual del 52,4%, donde el oro aportó 548 millones de dólares (70% del total exportado), la plata 80 millones de dólares (10% del total exportado) y el resto de los minerales metalíferos 10 millones (1% del total exportado).

Del total exportado durante febrero de 2025, 260 millones de dólares correspondieron a minerales metalíferos, lo que representó un aumento interanual de 7,9% respecto del mismo mes de 2024 para esta categoría.

Destinos de exportación

Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero con el 83% (278 millones de dólares), mientras que en el acumulado del año este porcentaje alcanzó el 85% (662 millones de dólares) para esos países.

Las exportaciones mineras hacia esos cuatro países estuvieron explicadas mayoritariamente por los minerales metalíferos que representaron, para este grupo, el 79% del total de las ventas mineras al exterior en febrero y el 84% en los primeros dos meses del año.

Litio

En tanto, las ventas de litio al exterior alcanzaron en enero y febrero los 121 millones de dólares, con un crecimiento del 22,5% interanual, lo que representó el 15,4% de las exportaciones mineras totales.

En términos de cantidades exportadas de litio en lo que va del año, las mismas exhibieron un incremento del 46,5%.Para el caso del litio, en febrero se exportaron un total de 66 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento interanual en los montos exportados de 22,8%, marcando el récord histórico de exportaciones para ese mes.

En cuanto al litio, China y Estados Unidos lideraron las importaciones de este mineral, con una participación conjunta del 87% en febrero y del 85% en el acumulado del año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...