- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFabricantes de automóviles advierten que aranceles subirán hasta 25 % el precio...

Fabricantes de automóviles advierten que aranceles subirán hasta 25 % el precio de algunos vehículos

Los fabricantes de automóviles han dado la voz de alarma de que los aranceles interrumpirán la cadena de suministro integrada en América del Norte que ha estado vigente durante más de 25 años.

Reuters.- Un grupo comercial que representa a casi todos los principales fabricantes de automóviles advirtió el martes que los nuevos aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México impuestos por el presidente Donald Trump provocarán drásticas subidas de precios.

«Todos los fabricantes de automóviles se verán afectados por estos aranceles a Canadá y México», dijo John Bozzella, quien dirige la Alianza para la Innovación Automotriz que representa a todos los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, excepto Tesla.

Entre sus miembros están General Motors, Ford, Toyota, Volkswagen, Hyundai y Stellantis.



«La mayoría anticipa que el precio de algunos modelos de vehículos aumentará hasta un 25 % y el impacto negativo en el precio y la disponibilidad de vehículos se sentirá casi de inmediato», añadió.

Los fabricantes de automóviles han dado la voz de alarma de que los aranceles interrumpirán la cadena de suministro integrada en América del Norte que ha estado vigente durante más de 25 años. Algunas piezas pueden cruzar una frontera seis o más veces antes del ensamblaje final.

«No se puede reubicar la producción automotriz y la cadena de suministro de la noche a la mañana. Ese es el desafío y el dilema: los aranceles a los automóviles en América del Norte podrían terminar aumentando los costos para los consumidores antes de que los empleos regresen al país», agregó Bozzella.



El mes pasado, el director ejecutivo de Ford, Jim Farley, advirtió que los aranceles del 25% en México y Canadá «abrirían un agujero» en la industria estadounidense. «Lo que estamos viendo es mucho costo, mucho caos».

Los trabajadores del sindicato United Auto Workers elogiaron a Trump y destacaron sus planes de nuevas acciones arancelarias en abril.

«Estamos contentos de ver a un presidente estadounidense tomar medidas agresivas para poner fin al desastre del libre comercio que ha caído como una bomba sobre la clase trabajadora», dijo el sindicato.

La Asociación Internacional de Concesionarios de Automóviles de Estados Unidos señaló que los concesionarios ya enfrentan el aumento de los precios de los vehículos y las piezas y las altas tasas de interés. «Los aranceles podrían contribuir directamente a que los precios de venta de los vehículos aumenten en miles de dólares», dijo el grupo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...