- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFilo Mining ampliaría programa de exploración en su proyecto Filo del Sol

Filo Mining ampliaría programa de exploración en su proyecto Filo del Sol

La minera informó los resultados correspondientes al cuatro trimestre de 2021. 

La junior canadiense aconseja que el programa exploratorio en Filo del Sol se expanda a siete perforadoras con diamantina a efectos de acelerar la definición del depósito localizado en la provincia de San Juan y la IV Región de Chile.

“Nuestra campaña de perforación 2021/2022 ya está en marcha y los ensayos iniciales de los pozos 54 y 55 han generado confianza en nuestro modelo geológico y arrojaron excelentes resultados. La perforación hasta la fecha ha identificado mineralización continua sobre una distancia norte – sur de 4,5 km, una distancia este-oeste de más de 1 km, y casi 1,5 km de profundidad. El depósito permanece abierto al norte, sur, este y en profundidad. Con el cierre de la colocación privada sin intermediario de C$100 millones para BHP a principios de este mes, la compañía ahora está bien financiada para aumentar significativamente nuestros esfuerzos de exploración en Filo del Sol”, comentó Jamie Beck, presidente y CEO de Filo Mining.

“Actualmente se están movilizando dos perforadoras con diamantina adicionales al sitio, lo que elevará nuestro recuento total de plataformas con diamantina a siete. Para mediados de año, buscaremos agregar cuatro plataformas adicionales, lo que elevaría el número total de plataformas con diamantina a once. Las plataformas adicionales aumentarán drásticamente el ritmo de perforación en el proyecto y acelerarán nuestros objetivos de exploración: buscar los bordes del sistema y mejorar nuestra comprensión geológica de este notable depósito”, agregó.

El 11 de marzo pasado, la Filo Mining cerró una colocación privada sin intermediario de 6.270.000 acciones ordinarias a BHP Western Mining Resources International Pty Ltd., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, a un precio de C$15,95 por acción ordinaria, lo que se traduce en ingresos brutos totales de C$100 millones.

Filo Mining tiene la intención de utilizar los ingresos de la colocación privada para avanzar en la exploración y el desarrollo del proyecto Filo del Sol, así como para capital de trabajo y fines corporativos generales. 

En este sentido, la finalización de la colocación privada y la reposición resultante de la tesorería de la compañía brindarán a Filo Mining una valiosa flexibilidad a medida que busca expandir sus operaciones, comenzando con el programa de perforación 2021/2022 actualmente en curso.

Programa 2021 / 2022

El programa de perforación 2021/2022 está operando actualmente con cinco plataformas de perforación diamantina, y Filo Mining está en proceso de agregar dos perforadoras con diamantina adicionales y una perforadora con circulación reversa antes de finales de marzo de 2022 con el propósito de pre-colocando collares en la parte superior de los pozos en áreas que históricamente han sido un desafío para la perforación con diamantina. 

La perforación inicial se centró en un área que la compañía llama Breccia 41. Esta área recibió el nombre de su pozo de descubrimiento, FSDH041, que interceptó 163 metros con 5,43% de cobre equivalente (CuEq; consistente en 2,31% cobre; 2,07 g/t oro; 183,0 g/t plata) desde 780 metros de profundidad dentro de un intervalo más amplio de 858 metros a 1,80 % CuEq (0,86% cobre; 0,70 g/t oro; 48,1 g/t plata) desde 188 metros de profundidad. Breccia 41 representa un área de leyes elevadas dentro de la Zona Aurora de alta ley, una zona de aproximadamente 1 km2 que se extiende desde el pozo FSDH034 en el sur, hasta el pozo FSDH041 en el norte, y permanece abierta en todas las direcciones. 

La campaña actual busca mejorar la comprensión de la compañía de Breccia 41 y la geometría de la Zona Aurora mientras también prueba algunos de los objetivos de exploración en Filo del Sol.

Se recibieron y publicaron los resultados de los ensayos de dos pozos de la campaña 2021/2022. El pozo FSDH055A arrojó las mejores intersecciones de metales preciosos en el proyecto hasta la fecha, con 64 metros con 1.213,8 ​​g/t plata y 0,49 g/t oro desde una profundidad de 362 metros. 

Mientras tanto, el pozo FSDH054 interceptó 172 metros con 3,22 % CuEq (1,51% cobre; 1,42 g/t oro; 75,9 g/t plata) desde 830 metros de profundidad dentro de un intervalo más amplio de 1.224 metros con 1,26 % CuEq (0,71 % cobre; 0,54 g/t oro; 18,0 g/t plata) desde una profundidad de 146 metros. 

El pozo FSDH054 se colocó a 60 metros al este y se perforó en paralelo al pozo FSDH041, y la mineralización intersectada está completamente fuera del recurso mineral actual, extendiendo con éxito la brecha 41 y permanece abierta hacia el oeste, este, norte y en profundidad.

Los resultados iniciales de los pozos FSDH054 y FSDH055A se resumen en la siguiente tabla:

Filo Mining también avanzará en la perforación de exploración en el proyecto esta temporada, cuyo objetivo será encontrar los bordes del depósito, que permanece abierto al norte, sur, este y en profundidad. 

La perforación será una combinación de pozos que probarán el área escasamente perforada al norte de FSDH037, el área no perforada al noreste de FSDH051 y, eventualmente, el área al sur de la extensión sur del recurso mineral actual. 

Las ubicaciones de los pozos se determinarán a medida que avance el programa de perforación, guiados por los resultados de la perforación, el mapeo de la superficie y las interpretaciones geofísicas. 

En particular, los datos recopilados de la perforación se utilizarán para desarrollar un modelo geológico integral que guiará la exploración adicional y formará la base de estimaciones eventuales de recursos minerales.

La compañía también planea realizar pruebas metalúrgicas preliminares en la mineralización de sulfuro, así como la continuación de la recopilación de datos de referencia ambientales y sociales en apoyo de los permisos de futuros proyectos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...