- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFinaliza primera fase de perforación en propiedad Tornado y Huracán

Finaliza primera fase de perforación en propiedad Tornado y Huracán

Además de esta perforación de primera fase, Patagonia Gold completó el mapeo de la superficie y el muestreo de afloramientos diseñados para ayudar en la generación de nuevos objetivos.

Patagonia Gold Corp. completó la primera fase de perforación de núcleo en su propiedad Tornado y Huracán en el Deseado Macizo en la provincia de Santa Cruz del sur de Argentina.

La mineralización de oro descubierta en cinco perforaciones de núcleo, con hasta 0,59 g/t Au en 8,8 metros de perforación en el pozo de extracción de núcleo TOR-003D, se informó a partir de brechas hidrotermales silicificadas y oxidadas en la estructura Camino.

Toda la perforación se realizó en el este de Huracán, bloque de concesión que colinda con la propiedad minera Cerro Negro al sur.

Entre los aspectos más destacados está el amplio paquete de terreno prospectivo de 7.895 hectáreas en dos bloques de concesión, Tornado y Huracán, situados entre dos minas en producción: Cerro Negro (Newmont) y Huevos Verdes (empresa conjunta de Hochschild y McEwen Mining).

Más de 3,5 kilómetros de rumbo de vetas de baja sulfuración y brechas de vetas reconocidas a la fecha en tres áreas principales: Cerro Solo, Cerro Ópalo-Guanaco y Camino más dos áreas más pequeñas, todas en el bloque Huracán.

Asimismo, resaltaron las estructuras mineralizadas con orientación ONO, subparalelas a las de Cerro Negro y San José; la mineralización está alojada en rocas volcánicas de la Formación Chon Aike de edad Jurásica, un anfitrión favorable y prospectivo para la mineralización de Au y Ag y varias minas en el Macizo del Deseado.

Comenzó la perforación a fines del cuarto trimestre de 2021, completando 12 pozos por un total de 3,770 metros en la concesión de Huracán hasta la fecha: uno de circulación inversa, 11 núcleos.

Solo se completaron nueve pozos de núcleo históricos antes de la perforación de la Compañía (ninguna mineralización reportada por el operador anterior).

Además de encontrar los primeros metales preciosos significativos en la propiedad, la perforación de la Compañía sugiere la presencia de otras estructuras en la base de la estructura principal de Camino que no están expuestas en la superficie.

Gran parte de la concesión Huracán está cubierta por sedimentos no consolidados y la concesión Tornado (bloque oeste) está cubierta por basalto posmineral de edad terciaria.

Las tendencias mineralizadas en la propiedad reconocidas a partir de afloramientos dispersos se orientan hacia el ONO y descienden abruptamente hacia el SSO y el NNE.

El trabajo completado por la Compañía y los operadores anteriores ha reconocido características epitermales de alto nivel en las propiedades (Cerro Ópalo) y Patagonia cree que su nueva perforación demuestra potencial para mineralización de mayor ley en secciones más profundas del sistema paleohidrotermal en Tornado-Huracán.

“Estos resultados demuestran la presencia de mineralización de oro y plata en nuestras concesiones Tornado y Huracán, la primera mineralización jamás reportada de la perforación en esta propiedad, que está bien ubicada entre dos minas productoras: Cerro Negro y San José», dijo Christopher van Tienhoven, CEO de Patagonia.

Añadió que «se está realizando trabajo adicional, incluido el modelado de datos, que esperamos que conduzca a una segunda fase de perforación de testigos”.

Además de esta perforación de primera fase, la Compañía completó el mapeo de la superficie y el muestreo de afloramientos diseñados para ayudar en la generación de nuevos objetivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...