- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFinaliza primera fase de perforación en propiedad Tornado y Huracán

Finaliza primera fase de perforación en propiedad Tornado y Huracán

Además de esta perforación de primera fase, Patagonia Gold completó el mapeo de la superficie y el muestreo de afloramientos diseñados para ayudar en la generación de nuevos objetivos.

Patagonia Gold Corp. completó la primera fase de perforación de núcleo en su propiedad Tornado y Huracán en el Deseado Macizo en la provincia de Santa Cruz del sur de Argentina.

La mineralización de oro descubierta en cinco perforaciones de núcleo, con hasta 0,59 g/t Au en 8,8 metros de perforación en el pozo de extracción de núcleo TOR-003D, se informó a partir de brechas hidrotermales silicificadas y oxidadas en la estructura Camino.

Toda la perforación se realizó en el este de Huracán, bloque de concesión que colinda con la propiedad minera Cerro Negro al sur.

Entre los aspectos más destacados está el amplio paquete de terreno prospectivo de 7.895 hectáreas en dos bloques de concesión, Tornado y Huracán, situados entre dos minas en producción: Cerro Negro (Newmont) y Huevos Verdes (empresa conjunta de Hochschild y McEwen Mining).

Más de 3,5 kilómetros de rumbo de vetas de baja sulfuración y brechas de vetas reconocidas a la fecha en tres áreas principales: Cerro Solo, Cerro Ópalo-Guanaco y Camino más dos áreas más pequeñas, todas en el bloque Huracán.

Asimismo, resaltaron las estructuras mineralizadas con orientación ONO, subparalelas a las de Cerro Negro y San José; la mineralización está alojada en rocas volcánicas de la Formación Chon Aike de edad Jurásica, un anfitrión favorable y prospectivo para la mineralización de Au y Ag y varias minas en el Macizo del Deseado.

Comenzó la perforación a fines del cuarto trimestre de 2021, completando 12 pozos por un total de 3,770 metros en la concesión de Huracán hasta la fecha: uno de circulación inversa, 11 núcleos.

Solo se completaron nueve pozos de núcleo históricos antes de la perforación de la Compañía (ninguna mineralización reportada por el operador anterior).

Además de encontrar los primeros metales preciosos significativos en la propiedad, la perforación de la Compañía sugiere la presencia de otras estructuras en la base de la estructura principal de Camino que no están expuestas en la superficie.

Gran parte de la concesión Huracán está cubierta por sedimentos no consolidados y la concesión Tornado (bloque oeste) está cubierta por basalto posmineral de edad terciaria.

Las tendencias mineralizadas en la propiedad reconocidas a partir de afloramientos dispersos se orientan hacia el ONO y descienden abruptamente hacia el SSO y el NNE.

El trabajo completado por la Compañía y los operadores anteriores ha reconocido características epitermales de alto nivel en las propiedades (Cerro Ópalo) y Patagonia cree que su nueva perforación demuestra potencial para mineralización de mayor ley en secciones más profundas del sistema paleohidrotermal en Tornado-Huracán.

“Estos resultados demuestran la presencia de mineralización de oro y plata en nuestras concesiones Tornado y Huracán, la primera mineralización jamás reportada de la perforación en esta propiedad, que está bien ubicada entre dos minas productoras: Cerro Negro y San José», dijo Christopher van Tienhoven, CEO de Patagonia.

Añadió que «se está realizando trabajo adicional, incluido el modelado de datos, que esperamos que conduzca a una segunda fase de perforación de testigos”.

Además de esta perforación de primera fase, la Compañía completó el mapeo de la superficie y el muestreo de afloramientos diseñados para ayudar en la generación de nuevos objetivos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...