- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFirst Lithium Minerals destaca progreso continuo de exploración en Proyecto OCA

First Lithium Minerals destaca progreso continuo de exploración en Proyecto OCA

La compañía completó un programa de muestreo geoquímico selectivo de superficie en el Salar de Ascotán.

First Lithium Minerals informó sobre la actualización de exploración del Proyecto OCA ubicado en la Región de Antofagasta. La compañía completó un programa de muestreo geoquímico selectivo de superficie en el Salar de Ascotán. 

Se recogieron un total de 15 muestras de salmuera y agua salobre directamente de la superficie del salar a profundidades de hasta 0,3 metros y en el aluvión que rodea la superficie del salar. Los resultados de los ensayos del Laboratorio AGS, Coquimbo, del conjunto completo de muestras varían desde trazas hasta 78 Li (mg/L), con un promedio de 42,6 Li (mg/L) y una mediana de 57,3 Li (mg/L). Los valores del ensayo de potasio promediaron 1.042,8 K (mg/L) con una mediana de 1.445 K (mg/L), y el boro promedió 705,1 B (mg/L) con una mediana de 1.003,3 B (mg/L).

Rob Saltsman, director ejecutivo y director de First Lithium Minerals, comentó que “los máximos de 78 Li mg/L en muestras de salmuera superficial y agua salobre validan el Salar de Ascotán como un fuerte objetivo de exploración y un recurso potencial futuro. También es importante tener en cuenta que las muestras se recolectaron justo al lado de la superficie sin realizar perforaciones poco profundas ni con barrena». 

«Normalmente, estas muestras de superficie están muy diluidas con sólo trazas de litio y metales alcalinos. Creemos que la mineralización del Salar de Ascotán exhibirá condiciones hidrogeológicas típicas de los salares en el norte de Chile, donde se encuentra un enriquecimiento de salmuera más profundo en profundidad. Esperamos comenzar nuestro programa de perforación tan pronto como se obtengan todos los permisos regulatorios y las condiciones climáticas lo permitan”, sostuvo.  

A medida que las concentraciones de sólidos disueltos totales (TDS) aumentan con la profundidad en entornos hidrogeológicos comunes de los salares del norte, los resultados geoquímicos son congruentes con la expectativa de que el litio y los metales alcalinos deberían estar presentes en concentraciones más altas en la profundidad.

Programa de exploración

La compañía está avanzando hacia su programa inaugural de exploración de recursos de salmuera en las áreas de propiedad noreste en el Salar de Ascotán (aprox. 1,775 ha), que también mostró características geofísicas prometedoras basadas en el Electromagnético Transitorio (“TEM”) y el Magneto-Telúrico (MT). 

Se planean perforaciones y muestreos futuros para probar el modelo hidrogeológico conceptual, mejorar la comprensión de los controles y obtener una comprensión más completa del litio y los metales alcalinos que contienen salmueras y sedimentos y su potencial económico.

En agosto de 2023, el personal de First Lithium Minerals se reunió con la Comunidad Quechua Cebollar Ascotan sobre las actividades de exploración previstas, visitó los sitios propuestos para un programa de perforación y discutió las áreas y elementos de cooperación y compromiso futuros.

En septiembre de 2023, la compañía solicitó un permiso de evaluación ambiental regulatoria y actualmente se encuentra en el proceso de solicitar un permiso de perforación, al mismo tiempo que la selección del contratista de perforación. Desde la empresa esperan comenzar un programa de perforación en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, condicionado a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...