- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum y Tertiary firman acuerdo de exploración de cobre en Zambia

First Quantum y Tertiary firman acuerdo de exploración de cobre en Zambia

First Quantum otorgará US$ 1,5 millones en gastos de exploración para el proyecto Mukai, con al menos US$ 500.000 asignados para el primer año.

La filial zambiana de Tertiary Minerals, Copernicus Minerals, ha firmado una carta de acuerdo vinculante (BLA) con First Quantum Minerals en relación con el proyecto de cobre Mukai en Zambia. El acuerdo otorga a First Quantum un período de debida diligencia de exploración de 24 meses.

Durante este tiempo, First Quantum se ha comprometido a financiar un mínimo de US$ 1,5 millones en gastos de exploración, con al menos US$ 500.000 asignados para el primer año, conocido como Fase 1.

Una vez completada con éxito la exploración inicial, First Quantum puede optar por obtener una participación del 51 % en la licencia de exploración de Mukai. Esto depende de la identificación de un recurso mineral que contenga al menos 80.000 toneladas de cobre dentro de 24 meses adicionales, lo que se conoce como Fase 2.

First Quantum puede aumentar aún más su participación en un 29 % adicional al completar un estudio minero y declarar su intención de explotar dentro de un período posterior de 24 meses, denominado Fase 3.

First Quantum está obligado a financiar únicamente el proyecto hasta que se obtengan los permisos regulatorios y gubernamentales necesarios para el inicio de la construcción.



Detalles del acuerdo

En este momento, Copernicus tiene la opción de contribuir con un nivel de capital del 20 % o diluir su participación a un mínimo del 10 %, momento en el cual su interés se convierte automáticamente en una regalía de retorno neto de fundición del 1,5 %.

Si First Quantum avanza en todas las fases, se espera que realice pagos acumulativos a Copernicus por un valor de US$ 2 millones en el transcurso de las tres fases de 24 meses descritas en el BLA y cualquier acuerdo posterior.

La ejecución de la BLA depende de varias condiciones, incluida la renovación y transferencia de licencias de Mwashia Resources a Copernicus, que está actualmente en marcha.

La licencia de Mukai está ubicada junto al proyecto Trident de First Quantum, que incluye la mina de cobre operativa Sentinel y la mina de níquel Enterprise recientemente desarrollada. La planta de procesamiento Sentinel es capaz de procesar 55 millones de toneladas de mineral de cobre al año.

El objetivo general de la empresa conjunta propuesta entre First Quantum y Tertiary es descubrir depósitos de cobre y/o níquel que puedan desarrollarse rápidamente para proporcionar alimentación adicional para las instalaciones de procesamiento de Trident.

El presidente ejecutivo de Tertiary Minerals, Patrick Cheetham, dijo: «First Quantum está fuertemente motivado para encontrar mineral adicional para Sentinel y, en Mukai, hemos definido una anomalía de suelo prioritaria a lo largo del rumbo de la mineralización de cobre ya perforada por First Quantum en su adyacente Tirosa Prospect».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...