- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFord y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

Ford y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

De acuerdo con la propuesta, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar comercialmente el pasaporte de la batería.

Everledger, con sede en Seattle, y Ford anunciaron el lanzamiento de un piloto de pasaporte para batería por primera vez en el mundo.

Básicamente la iniciativa buscaría garantizar el reciclaje responsable de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

Según las empresas, el pasaporte de la batería es la identidad digital de una batería que incluye información sobre sus materiales y componentes.

Además, en última instancia, también brinda detalles sobre la batería misma.

Incluso, puede proporcionar transparencia de la cadena de suministro de la batería, así como del ciclo de vida del producto terminado.

Asimismo, las compañías destacaorn que este piloto, realizado en el mercado de América del Norte, demuestra cómo las combinaciones de tecnologías avanzadas pueden optimizar el cumplimiento normativo

Incluso, se estaría logrando agregar eficiencias en toda la cadena de valor.

Cabe destacar que, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar a nivel comercial el pasaporte de la batería.

Adelanto a Europa

De acuerdo con Mining.com, el piloto de Everledger-Ford se adelanta al nuevo Reglamento Europeo de Baterías que entrará en vigor a fines de 2022 o principios de 2023.

Y el cual requiere que los fabricantes informen sobre su responsabilidad extendida del productor para el reciclaje adecuado de baterías.

Detalles del piloto

El piloto aprovecha la plataforma tecnológica de Everledger para rastrear las baterías de los vehículos eléctricos (EV).

El rastreo se realiza a lo largo de su ciclo de vida para garantizar una gestión responsable durante el uso y el reciclaje al final de su vida útil.

Esto permitirá a Ford obtener visibilidad sobre las baterías fuera de garantía, validar el reciclaje responsable al final de su vida útil.

Y, conforme a Everledger, se podrá obtener acceso a datos como los minerales críticos reciclados producidos y los ahorros de CO2 asociados.

Everledger y Ford utilizarán la solución de pasaporte de batería para realizar un seguimiento de las baterías en varios modelos de vehículos eléctricos recientes y nuevos durante seis meses, en colaboración con los recicladores de baterías de iones de litio de EE. UU. Cirba Solutions y Li-Cycle.

Para rastrear el ciclo de vida de la batería, Everledger utilizará una variedad de tecnologías que incluyen tipos de identificación automática, blockchain e inteligencia artificial.

Ford y sus baterías

Durante la fabricación, las baterías Ford y sus módulos internos se etiquetan con códigos de matriz de datos 2-D, que luego cada organización escanea con un teléfono celular a medida que la batería cambia de manos.

Estos escaneos permiten que los eslabones separados en la cadena de valor informen y accedan a información sobre la ubicación, la química y otros atributos y actividades de una batería, por ejemplo, transporte, desmontaje y reciclaje.

Datos

El concepto de pasaporte de batería fue coordinado por Everledger junto con otros expertos de la industria.

Esto como parte de un grupo liderado por la industria conocido como Global Battery Alliance (GBA).

GBA se fundó en 2017 en el Foro Económico Mundial anual y se estableció para crear una cadena de valor de baterías sostenible y responsable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...