- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortescue obtiene energía solar para una planta ecológica de hidrógeno

Fortescue obtiene energía solar para una planta ecológica de hidrógeno

Con el proyecto solar Bulli Creek de Genex Power, Fortescue cubrirá una parte de las necesidades de energía renovable del proyecto Gibson Island.

Fortescue, gran productor de mineral de hierro y promotor de la energía verde, ha firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) con Genex Power, que cotiza en ASX, por 337,5 MW de nueva energía solar.

En virtud del PPA, Fortescue se hará con la energía a largo plazo y los certificados de generación renovable del proyecto solar Bulli Creek de Genex, en Queensland, por un precio fijo nominal acordado durante un plazo de 25 años.

La empresa comunicó el lunes a los accionistas que el CCE estaba destinado a cubrir una parte de las necesidades de energía renovable del proyecto propuesto Gibson Island, en Brisbane, que prevé la producción de 385 000 t/año de amoníaco verde a partir del hidrógeno verde producido in situ mediante una instalación de electrólisis de hidrógeno de 550 MW.

Términos del acuerdo

El PPA está condicionado a que Genex logre el cierre financiero de la primera fase del proyecto solar de Bulli Creek antes de finales de 2024, y a que Fortescue alcance una decisión final de inversión (FID) en el proyecto de Gibson Island antes de finales de este año.

El consejero delegado de Fortescue Energy, Mark Hutchinson, declaró que el acuerdo garantizará parte de la energía renovable necesaria para el proyecto Gibson Island, además de apuntalar el desarrollo de un nuevo proyecto de energía renovable en Queensland.

«Este acuerdo es el primer paso para garantizar el suministro de energía renovable al proyecto Gibson Island a largo plazo», declaró Hutchinson.



«Se trata del primer PPA para el proyecto y su firma es un hito importante en nuestro objetivo de alcanzar la FID este año. Con la firma de este acuerdo también ayudamos a Genex y J-POWER a llevar a cabo su proyecto y a poner en línea nueva capacidad de energía renovable en Queensland: cerca de 115 MW de esta primera fase son excedentes de nuestra cuota contratada y, por tanto, volverán a la red eléctrica» agregó.

Expectativas

El consejero delegado de Genex, Craig Francis, declaró el lunes que el PPA era un hito importante no sólo para la propia cartera de desarrollo de la empresa, sino también para la transición de la energía australiana a las renovables.

«Genex adquirió la batería de hasta 2 GW Bulli Creek y el proyecto solar en agosto de 2022, previendo inicialmente un sistema de almacenamiento de energía de batería independiente como una primera etapa para el proyecto», añadió.

«Sin embargo, asegurar este acuerdo de compra a largo plazo de 25 años con Fortescue para 337,5 MW de capacidad solar en Bulli Creek ha reconfigurado la primera etapa del proyecto en una granja solar a gran escala», dijo Francis.

«Genex y J-POWER prevén que el acuerdo con Fortescue apuntalará una capacidad de parque solar de 450 MW, y la naturaleza a largo plazo del acuerdo resulta muy atractiva para los posibles financiadores del proyecto. Prosiguen las conversaciones con partes externas para la adquisición de una capacidad de parque solar de hasta 775 MW para esta primera fase del proyecto», señaló.

«Estamos muy contentos de trabajar con Fortescue y apoyar sus planes para una planta de electrólisis a gran escala en Gibson Island, que anticipamos ayudará a allanar el camino para una importante y próspera industria verde de hidrógeno y amoníaco en Australia», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...