- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesForum Energy avanza la perforación en el proyecto de uranio de Aberdeen

Forum Energy avanza la perforación en el proyecto de uranio de Aberdeen

Además, se completaron más de 5,000 estaciones de gravedad en la propiedad.

Forum Energy Metals Corp. anunció que su programa de perforación de 2024 en el proyecto de uranio Aberdeen, ha concluido después de que se completaran treinta perforaciones diamantinas entre fines de junio y fines de septiembre por un total de 6,962 metros.

El programa cubrió 5 de los más de 20 objetivos de gravedad identificados en la propiedad de 95,000 hectáreas, incluidos los dos descubrimientos existentes en Tatiggaq y Qavvik. El proyecto Aberdeen está ubicado junto al depósito Kiggavik de Orano, que alberga 133 millones de libras de uranio con una graduación de 0.54% U3O8.

Actualmente, los ensayos se están procesando en los Laboratorios Geoanalíticos SRC en Saskatoon, Saskatchewan, y se esperan los resultados entre mediados y fines de octubre debido a un retraso en las instalaciones.

Forum continúa encontrando mineralización de uranio y una intensa alteración dentro de corredores estructurales y litológicos favorables para depósitos de uranio de tipo discordante en un distrito de uranio emergente comparable a la prolífica cuenca de Athabasca.

«Construimos un campamento de exploración de 40 personas para organizar nuestros futuros esfuerzos de exploración en la cuenca de Thelon con la experiencia de nuestro excepcional equipo de logística y pudimos comenzar a perforar a fines de junio con un enfoque en nuestro depósito Tatiggaq», afirmó Rebecca Hunter, vicepresidenta de exploración.

Hunter indicó que en conjunto con ese logro estuvo nuestra capacidad de perforar cuatro objetivos adicionales, incluido nuestro segundo descubrimiento, Qavvik. La perforación de 2024 nos proporcionará un gran conocimiento para desarrollar un programa 2025 aún más emocionante que incluirá la expansión de Tatiggaq y Qavvik y la perforación adicional de objetivos de baja gravedad en campos verdes, incluidos Loki y Ayra. La perforación de 2024 y la propuesta de 2025 en Tatiggaq y Qavvik nos proporcionarán datos importantes para comenzar el desarrollo de una estimación preliminar de recursos».

Se han completado treinta perforaciones en los siguientes objetivos:

Tatiggaq: Se completaron diecinueve perforaciones en esta gran anomalía de gravedad, de las cuales once se centraron en la perforación de seguimiento del programa de perforación de 2023, donde se interceptaron 2,25 % de U3O8 en 11,1 metros, 1,01 % en 6,2 metros y 0,40 % de U3O8 en 12,8 metros. Ocho perforaciones probaron estructuras subsidiarias paralelas dentro de la anomalía de gravedad de Tatiggaq.

Qavvik: Se completaron dos perforaciones para probar una estructura de control interpretada de la mineralización de uranio intersectada por perforaciones anteriores de Cameco.

Ayra: Se realizaron cuatro perforaciones en este objetivo cubierto de arenisca para la mineralización de uranio en el contacto discordante entre el basamento y la arenisca. Las perforaciones anteriores realizadas por Cameco detectaron una alteración intensa y valores elevados de uranio en las rocas de arenisca y del basamento.

Ned: Se completaron cuatro perforaciones en este objetivo cubierto de arenisca para la mineralización de uranio en el contacto discordante entre el basamento y la arenisca. Dos de las perforaciones se abandonaron debido a las condiciones de perforación y dos perforaciones intersectaron la discordancia a aproximadamente 200 metros.

Loki: Se completó un último pozo de perforación en este objetivo cubierto de arenisca para la mineralización de uranio en el contacto de discordancia entre el basamento y la arenisca. Se completaron dos pozos históricos en las cercanías que intersectaron valores anómalos de uranio en la arenisca y una alteración anómala de arcilla. El contacto de discordancia está aproximadamente a 130 m y el pozo de perforación 2024 exhibió una intensa alteración de arcilla y sulfuro hollín en la columna de arenisca, pero se terminó prematuramente debido a consideraciones logísticas y climáticas a fines de septiembre. Se dejó que la tubería de revestimiento volviera a ingresar a este pozo de perforación la próxima temporada de perforación y gran parte de esta anomalía prospectiva requiere pruebas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...