- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport-McMoRan busca expandir su producción de cobre con nueva tecnología de procesamiento

Freeport-McMoRan busca expandir su producción de cobre con nueva tecnología de procesamiento

Freeport tiene como objetivo una producción anual de hasta 800 millones de libras de cobre, una quinta parte de su producción total actual.

El gigante cuprífero estadounidense Freeport-McMoRan Inc. cree que puede desbloquear el equivalente a una gran mina nueva aplicando nueva tecnología de procesamiento en sus activos existentes, según la nueva directora ejecutiva Kathleen Quirk.

Quirk, que asume el cargo el martes para convertirse en la única mujer directora ejecutiva de una importante empresa minera que cotiza en bolsa, dijo en una entrevista que Freeport no está bajo presión para seguir a rivales como BHP Group en la búsqueda de adquisiciones y, en cambio, se centrará en la innovación para aumentar la producción y reducir los costos.

El nuevo CEO toma el mando de una empresa que está en lo más alto. Freeport es uno de los mayores productores de cobre en un momento en que los inversores están acudiendo al mercado para prepararse para futuras escaseces, lo que ayudó a llevar los precios a un récord en las últimas semanas, mientras los gobiernos occidentales se concentran en asegurar el suministro de metales críticos. Las acciones de la compañía han subido un 30% durante el año pasado, superando un aumento del 17% en los futuros del cobre.

Objetivos de Freeport

Freeport tiene como objetivo una producción anual de hasta 800 millones de libras de cobre, equivalente a aproximadamente una quinta parte de su producción total actual, a partir de tecnología que le permitirá extraer el metal que ya posee pero al que antes no podía acceder.

«Estoy realmente concentrado en este tema, porque cuando miramos a nuestro alrededor, sabemos lo difícil que es desarrollar nuevos suministros», dijo Quirk en una entrevista en Nueva York, refiriéndose al programa de lixiviación de cobre de la compañía. “Piensa en unos 800 millones de libras de cobre al año: ese es el tamaño de una mina grande. Eso es significativo. Nuestro equipo está trabajando muy agresivamente para lograrlo”.



Los objetivos de Freeport son parte de una carrera más amplia entre las mineras más grandes del mundo para resolver un enigma que ha frustrado a la industria durante años: un tipo común de mineral del que es demasiado difícil y costoso extraer cobre y que normalmente se ha dejado en el suelo. o amontonados en vertederos. BHP, Rio Tinto Group y Antofagasta Plc están desarrollando sus propias tecnologías o trabajando con terceros para encontrar soluciones.

El esfuerzo ha cobrado impulso a medida que la industria enfrenta una inminente escasez de cobre. El metal es clave para la transición energética y, según algunas estimaciones, es probable que la demanda anual se duplique para 2035. Pero los productores de metales se han mostrado reacios a gastar dinero en nuevas minas, que son difíciles de encontrar y cada vez más costosas de construir.

El mes pasado, BHP abandonó una oferta de US$ 49.000 millones por Anglo American Plc que habría sido el mayor acuerdo minero en más de una década, y fue visto como una señal de que a las mineras más grandes les puede resultar más atractivo comprar minas de cobre existentes que construir otras nuevas.

«Estamos viendo esta situación en la que el mercado está muy ajustado y no hay proyectos viables obvios que puedan llenar ese vacío. Esa situación nos está obligando a ser más innovadores, a descubrir cómo ayudar a llenar este vacío», dijo Quirk.

Freeport ya está extrayendo 200 millones de libras adicionales de cobre a través del proceso de recuperación y tiene como objetivo otros 200 millones de libras en los próximos dos años. Durante los próximos tres a cinco años, su objetivo es desarrollar la tecnología necesaria para extraer 800 millones de libras al año. «Creemos que vamos a llegar allí; es sólo cuestión de tiempo», indicó Quirk.

El nuevo director ejecutivo ha trabajado en Freeport desde 1989 y se convirtió en director financiero en 2003, el mismo año en que el director ejecutivo saliente, Richard Adkerson, asumió el puesto más alto. Los dos han trabajado estrechamente desde entonces y pasaron la última década pagando deudas y resolviendo una disputa de propiedad de años con el gobierno de Indonesia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...