- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport retrasará las ventas de cobre de Indonesia hasta el segundo trimestre...

Freeport retrasará las ventas de cobre de Indonesia hasta el segundo trimestre de 2025

Debido a que un incendio en su nueva fundición provocó un nuevo retraso en la producción.

La minera de cobre estadounidense Freeport McMoRan pospondrá sus ventas de cobre refinado de Indonesia hasta el segundo trimestre de 2025 debido a que un incendio en su nueva fundición provocó un nuevo retraso en la producción, dijeron dos fuentes con conocimiento del asunto.

Es probable que los largos retrasos en la producción en la nueva fundición de Manyar, con una capacidad de producción de 480.000 toneladas métricas de cátodos de cobre al año, reduzcan el excedente esperado de metal para 2025 y respalden los precios.

Freeport dijo más temprano el martes que está investigando la causa del incendio en una unidad de ácido sulfúrico en el sitio Manyar de Freeport, ubicado en la provincia de Java Oriental, que fue extinguido el lunes por la noche.

Su filial que gestiona la planta, PT Freeport Indonesia (PTFI), está realizando evaluaciones de daños y de causa raíz, dijo un portavoz a Reuters .

“También se evaluará el impacto de este evento en nuestra aceleración planificada hacia la producción plena”, dijo la compañía.



Producción de cobre

La fundición de cobre Manyar, valorada en US$ 3.700 millones, se completó en junio y comenzó a producir en septiembre. Sin embargo, la producción se retrasó hasta noviembre debido a una fuga de agua y vapor durante un período de prueba inicial, informó Reuters a principios de este mes.

Las fuentes también dijeron que Freeport ha estado en conversaciones con el gobierno de Indonesia para extender su licencia de exportación de concentrados de cobre, que vence a fines de 2024, hasta el primer trimestre del próximo año.

Una lenta aceleración de la producción en Manyar podría significar un menor consumo de concentrado de cobre como materia prima y una posible liberación de la producción extraída de su emblemática mina Grasberg en Indonesia, la segunda mina de cobre y oro más grande del mundo, a un mercado con suministro insuficiente.

El gobierno de Indonesia está intentando desalentar la exportación de minerales y concentrados de cobre. Quiere que los mineros fundan el metal localmente para agregar valor y aumentar los ingresos estatales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...