- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFundación Pampa Energía y Fundación Siemens firman convenio de cooperación

Fundación Pampa Energía y Fundación Siemens firman convenio de cooperación

La Fundación Pampa Energía y la Fundación Siemens firmaron un convenio de cooperación para potenciar la formación de futuros profesionales. Esta alianza se suma al trabajo que las fundaciones llevan adelante junto a escuelas técnicas del país, para favorecer la capacitación de los alumnos a través de prácticas profesionalizantes. Este acuerdo también impulsa la formación de docentes.

En el encuentro participaron Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, Ricardo Torres, vicepresidente Ejecutivo de Pampa Energía, Benjamín Guzman, director de Producción e Ingeniería de Pampa Energía, Pablo Diaz, director de la Fundación Pampa Energía, Mariana Corti, gerenta de la Fundación Pampa Energía, Alejandro Kockritz, CEO de Siemens Argentina y presidente de Fundación Siemens, Javier Pastorino, Managing director de Siemens Energy e integrante del Board de Fundación Siemens, y Pablo Aldrovandi, gerente ejecutivo de la Fundación Siemens.

Durante la firma del convenio, Alejandro Kockritz, sostuvo que «la alianza con Fundación Pampa Energía nos permite asegurar el acceso a educación de calidad para cientos de estudiantes técnicos de distintas partes del país, acompañándolos en sus trayectorias educativas a través de proyectos tecnológicos, innovadores y de alto impacto».

Por su parte, Gustavo Mariani expresó, «en Pampa tenemos un fuerte compromiso con la educación y a través de nuestra fundación desarrollamos programas que contribuyen a la igualdad de oportunidades. Con esta alianza tenemos una finalidad muy concreta: unir esfuerzos y colaborar con la formación educativa de las generaciones futuras».

Al finalizar, Javier Pastorino agregó, «este trabajo conjunto con Fundación Pampa Energía nos permitirá redoblar nuestra apuesta a la formación técnica, acompañando a nuestros futuros líderes del mañana en su desarrollo técnico profesional».

Cabe recordar que el mes pasado, ambas fundaciones se unieron para desarrollar un curso virtual de energías renovables para alumnos de escuelas técnicas de Monte Hermoso y Pringles.

El curso también asegura prácticas profesionalizantes en alianza con la Dirección General de Escuelas Técnicas de la Provincia de Buenos Aires y contempla la enseñanza teórica y práctica acerca de aerogeneradores de alta y baja potencia e impacto ambiental de los sistemas eólicos.

A su vez, junto a los ministerios de Educación de Buenos Aires y Neuquén llevan adelante el programa educativo Solid Edge, a través del cual más de 100 estudiantes accederán al curso de diseño CAD «Siemens Solid Edge» que les permitirá aprender todos los aspectos del proceso de desarrollo de productos: diseño 3D, simulación, fabricación, gestión de datos y mucho más. 

Este programa educativo asegura el software gratuito tanto para alumnos y docentes. Así también, la instalación en laboratorios escolares y una certificación internacional acerca del uso de la herramienta comprendida como práctica profesional.

Por último, Siemens y Pampa Energía acompañarán una vez más la II Diplomatura en Educación, impulsada por el Grupo de Fundaciones y Empresas (ambas fundaciones integrantes del comité directivo) en alianza con la Universidad Torcuato Di Tella, acompañando la formación de más de 50 líderes de organizaciones de la sociedad civil, responsables de áreas de RSE de empresas y equipos de gobierno, con el objetivo de alinear estrategias conjuntas para generar mayor impacto temas de educación y en tiempos de post pandemia.

Fuente: I Profesional

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...