- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILG Mining Ventures anuncia el primer vertido de oro en el proyecto...

G Mining Ventures anuncia el primer vertido de oro en el proyecto Tocantinzinho

Se espera que la producción comercial y el aumento posterior hasta la capacidad nominal de la planta de 4,7 millones de toneladas por año se alcancen en el segundo semestre de 2024.

G Mining Ventures Corp. ha completado su primer vertido de oro en el Proyecto Tocantinzinho (TZ), 100 % propiedad de GMIN, ubicado en el estado de Pará, Brasil. El primer vertido produjo aproximadamente 440 onzas de oro, y el Proyecto se mantiene dentro del plazo y del presupuesto para la producción comercial en la segunda mitad de 2024. Una vez que entre en producción comercial, TZ se convertirá en la tercera mina de oro primaria más grande de Brasil .

«Me complace anunciar que TZ ha logrado el importante hito del primer vertido de oro, menos de dos años después de la decisión formal de construcción. El equipo construyó TZ con éxito a tiempo y de acuerdo con el presupuesto original, manteniendo al mismo tiempo un excelente historial de seguridad. Este hito es un testimonio de la solidez de nuestro enfoque de autogestión y demuestra nuestra ventaja competitiva», resaltó Louis-Pierre Gignac, presidente y director ejecutivo.

Asimismo, «agradezco sinceramente a nuestros empleados y contratistas por sus notables esfuerzos para lograr este hito. Espero poner en marcha la operación hasta la producción comercial en la segunda mitad de 2024. Estamos entusiasmados con el futuro de TZ y su importante papel en la industria minera de oro de Brasil».



La construcción de TZ se inició en septiembre de 2022, tras la finalización de un Estudio de Viabilidad Definitivo («DFS») con fecha del 9 de febrero de 2022, que confirmó el potencial de TZ para ser un activo fundamental para GMIN. El DFS contempla una vida útil de la mina de 10,5 años con una producción anual promedio de oro de 175.000 onzas con un costo de capital inicial de $ 458 millones. El DFS mostró una economía sólida con un supuesto de precio del oro de $2.000 /oz, incluido un VAN5% después de impuestos de $1.000 millones y una TIR después de impuestos del 34%. 

Desde el inicio de la puesta en servicio en caliente el 11 de junio de 2024 , se han procesado aproximadamente 77 mil toneladas de mineral a través de la planta de proceso TZ, y todos los circuitos han funcionado como se esperaba.

A fines de junio, se han almacenado aproximadamente 2,6 millones de toneladas («Mt») de mineral, con 2,1 Mt con una ley de 0,80 g/t Au en la pila de baja ley y 0,6 Mt con una ley de 1,31 g/t Au en la pila de alta ley.

Cronograma de desarrollo del proyecto

El proyecto sigue según lo previsto y dentro del presupuesto para su producción comercial en el segundo semestre de 2024.

Calendario y próximos pasos

Los próximos hitos clave incluyen lo siguiente:

  • 9 de julio de 2024: Junta General Anual y Especial de Accionistas de GMIN para la aprobación de la transacción con Reunion Gold Corporation y asuntos corporativos anuales
  • 15 de julio de 2024: Cierre previsto de la transacción con Reunion Gold Corporation
  • H2-24: Producción comercial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...