- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGasoducto Vaca Muerta: avanzan con el proyecto mientras negocian con China

Gasoducto Vaca Muerta: avanzan con el proyecto mientras negocian con China

El Gobierno de Argentina decidió financiar la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y trabajos de distribución en localidades de diez provincias, entre ellas el proyecto del nuevo gasoducto que llevará producción de Vaca Muerta a Buenos Aires y Santa Fe. Si bien se negocia la llegada de financiamiento chino para construir esa obra, está previsto avanzarla con fondos propios.

El país hizo una reestructuración del presupuesto 2021 a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado la semana pasada, y destinó para lo que resta de 2021 y para 2022, nuevas partidas por el equivalente a 1.559 millones de dólares en obras de transporte y a 398 millones de dólares en obras de distribución.

El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó que “el Presidente dio un gran primer paso. Tomó la decisión política de poner en marcha el sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional”.

“Luego de mantener distintas y reiteradas reuniones de trabajo e intercambios con actores y especialistas vinculados a esta temática, nuestros técnicos diseñaron un proyecto que incluyó un sistema de gasoductos sumado a distintas obras para potenciar la capacidad de transporte e ir tras los objetivos de sustituir importaciones de GNL, reemplazar el uso de líquidos en las centrales térmicas de generación eléctrica, el declino de la producción de Bolivia, incrementar el número de usuarios, y potenciar las exportaciones de Gas Argentino”, indicó el funcionario.

“Con la decisión política del Presidente de otorgarnos las partidas presupuestarias, nos pondremos a trabajar de inmediato con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda para asegurar el flujo de fondos que estas obras requieren para su ejecución”, dijo Darío Martínez.

El denominado “Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional” está integrado por el nuevo Gasoducto Néstor Kirchner entre Tratayén (Neuquén) y el sur santafecino pasando por Salliqueló; la potenciación del Gasoducto Centro Oeste entre Tratayén y La Mora junto al nuevo Gasoducto La Mora-Tío Pujio; la ampliación del Gasoducto General San Martín; la reversión del Gasoducto Norte; la repotenciación y finalización del GNEA; el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales, otros tramos finales en GBA y en Ordoqui; y la repotenciación de la red hasta Uruguaiana.

Martínez agregó que “para la concreción de este sistema de gasoductos, se exploran todas las posibilidades de financiamiento que no serán excluyentes”.

El secretario de Energía detalló que “en este caso, el Presidente decidió que iniciemos la tarea con financiamiento del Presupuesto Nacional, y en función del monto de las partidas adicionales que se decidió otorgar a tal fin, se privilegió la construcción de las obras entre Tratayén y Tío Pujio con partidas de US$ 120 MM este año y US$ 720 MM en 2022; Mercedes -Cardales por US$ 24 MM este año y US$ 107 MM el próximo, y una primera etapa de reversión del Gasoducto Norte por un total de usd 74 MM con 13 para este año, además de prever US$ 5 MM para iniciar los estudios y el proyecto ejecutivo del Gasoducto Néstor Kirchner Tratayén-Saliqueló-San Gerónimo”.

Indicó que las obras no incluidas en el DNU, “con la centralidad del Gasoducto Néstor Kirchner, se continuarán las gestiones de financiamiento chino, iniciadas con el Mou que ya firmamos con el consorcio de empresas energéticas de ese país”.

Martínez explicó que “el Presidente fue muy claro en su instrucción: debemos poner en marcha y terminar estas obras en el menor tiempo posible, con la máxima utilización de bienes de industria Nacional y construido por empresas argentinas, de tal manera que, ni bien tengamos asegurado el flujo de los fondos necesarios, nos pondremos a trabajar de inmediato con la industria respectiva y con la Cámara de la Construcción, para que además de potenciar la producción de Gas, motoricemos la industria de la Construcción”.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...