- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGasoducto Vaca Muerta: avanzan con el proyecto mientras negocian con China

Gasoducto Vaca Muerta: avanzan con el proyecto mientras negocian con China

El Gobierno de Argentina decidió financiar la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y trabajos de distribución en localidades de diez provincias, entre ellas el proyecto del nuevo gasoducto que llevará producción de Vaca Muerta a Buenos Aires y Santa Fe. Si bien se negocia la llegada de financiamiento chino para construir esa obra, está previsto avanzarla con fondos propios.

El país hizo una reestructuración del presupuesto 2021 a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado la semana pasada, y destinó para lo que resta de 2021 y para 2022, nuevas partidas por el equivalente a 1.559 millones de dólares en obras de transporte y a 398 millones de dólares en obras de distribución.

El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó que “el Presidente dio un gran primer paso. Tomó la decisión política de poner en marcha el sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional”.

“Luego de mantener distintas y reiteradas reuniones de trabajo e intercambios con actores y especialistas vinculados a esta temática, nuestros técnicos diseñaron un proyecto que incluyó un sistema de gasoductos sumado a distintas obras para potenciar la capacidad de transporte e ir tras los objetivos de sustituir importaciones de GNL, reemplazar el uso de líquidos en las centrales térmicas de generación eléctrica, el declino de la producción de Bolivia, incrementar el número de usuarios, y potenciar las exportaciones de Gas Argentino”, indicó el funcionario.

“Con la decisión política del Presidente de otorgarnos las partidas presupuestarias, nos pondremos a trabajar de inmediato con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda para asegurar el flujo de fondos que estas obras requieren para su ejecución”, dijo Darío Martínez.

El denominado “Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional” está integrado por el nuevo Gasoducto Néstor Kirchner entre Tratayén (Neuquén) y el sur santafecino pasando por Salliqueló; la potenciación del Gasoducto Centro Oeste entre Tratayén y La Mora junto al nuevo Gasoducto La Mora-Tío Pujio; la ampliación del Gasoducto General San Martín; la reversión del Gasoducto Norte; la repotenciación y finalización del GNEA; el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales, otros tramos finales en GBA y en Ordoqui; y la repotenciación de la red hasta Uruguaiana.

Martínez agregó que “para la concreción de este sistema de gasoductos, se exploran todas las posibilidades de financiamiento que no serán excluyentes”.

El secretario de Energía detalló que “en este caso, el Presidente decidió que iniciemos la tarea con financiamiento del Presupuesto Nacional, y en función del monto de las partidas adicionales que se decidió otorgar a tal fin, se privilegió la construcción de las obras entre Tratayén y Tío Pujio con partidas de US$ 120 MM este año y US$ 720 MM en 2022; Mercedes -Cardales por US$ 24 MM este año y US$ 107 MM el próximo, y una primera etapa de reversión del Gasoducto Norte por un total de usd 74 MM con 13 para este año, además de prever US$ 5 MM para iniciar los estudios y el proyecto ejecutivo del Gasoducto Néstor Kirchner Tratayén-Saliqueló-San Gerónimo”.

Indicó que las obras no incluidas en el DNU, “con la centralidad del Gasoducto Néstor Kirchner, se continuarán las gestiones de financiamiento chino, iniciadas con el Mou que ya firmamos con el consorcio de empresas energéticas de ese país”.

Martínez explicó que “el Presidente fue muy claro en su instrucción: debemos poner en marcha y terminar estas obras en el menor tiempo posible, con la máxima utilización de bienes de industria Nacional y construido por empresas argentinas, de tal manera que, ni bien tengamos asegurado el flujo de los fondos necesarios, nos pondremos a trabajar de inmediato con la industria respectiva y con la Cámara de la Construcción, para que además de potenciar la producción de Gas, motoricemos la industria de la Construcción”.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...