- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGatos Silver avanza en exploración en el tercer trimestre en Cerro Los...

Gatos Silver avanza en exploración en el tercer trimestre en Cerro Los Gatos

Incluidas intercepciones mineralizadas en el objetivo Central Deeps.

Gatos Silver, Inc. proporcionó una actualización sobre los programas de perforación y exploración en el distrito Los Gatos (LGD), del que es propietario en un 70% en México.

La actualización destaca los primeros resultados positivos, incluidas las intersecciones mineralizadas en el objetivo Central Deeps y el potencial de una mayor extensión de la zona South-East Deeps en la mina Cerro Los Gatos (CLG). La actualización también destaca los desarrollos clave en el programa de exploración regional en curso.

“Los resultados de exploración de este trimestre continúan demostrando un mayor potencial de extensión de la vida útil de CLG más allá de la vida útil de la mina anunciada recientemente, que ahora se extiende hasta fines de 2032”, dijo Dale Andres, director ejecutivo de Gatos Silver.

Andres indicó que los primeros tres pozos en el objetivo Central Deeps, un área que nunca antes se había probado, alcanzaron la mineralización. Los últimos resultados en la zona de South-East Deeps muestran un mayor potencial de extensión hacia el sureste de las reservas minerales actuales en esta área.

«Además, continuamos buscando el potencial a largo plazo en el distrito más amplio de Los Gatos, ya que la perforación continuó en los objetivos Portigueño y San Luis y el mapeo de campos y la generación de objetivos continuaron en las áreas de Lince y Los Veranos”, sostuvo.

Tercer trimestre de 2024

  • En CLG, la perforación exploratoria de ampliación en un área no probada previamente debajo de la zona central principal ha descubierto una nueva zona de mineralización ubicada debajo de la Reserva Mineral 2024, lo que indica extensiones de mineralización vertical de hasta 175 m.
    • Los aspectos más destacados de la perforación de este programa incluyen.
      • 5,9 m (ancho real estimado de 5,0 m ETW) con 126 g/t de Ag, 15,82 % de Zn, 5,46 % de Pb, 0,14 g/t de Au y 0,35 % de Cu (CZ-D-03)
      • 2,9 m (2,8 m ETW) a 122 g/t Ag, 9,45 % Zn, 3,40 % Pb, 0,07 g/t Au y 0,56 % Cu (CZ-D-01)
    • Hasta la fecha, hemos completado tres perforaciones, todas las cuales han interceptado una mineralización significativa, y ahora se han movilizado dos equipos de perforación para continuar con este objetivo. Diseñamos las perforaciones para probar inicialmente las posibles extensiones de profundidad de las zonas central y noroeste, y/o un desplazamiento de fallas hacia el sistema, similar al sistema SE Deeps.
  • También en CLG, la perforación de extensión de recursos en la zona de las Profundidades del Sudeste (SE Deeps) continúa interceptando mineralización adicional a lo largo del rumbo y en dirección descendente, lo que continúa extendiendo la zona mineralizada conocida. Las intersecciones más significativas se incluyen a continuación.
    • 9,5 m (7,5 m ETW) a 101 g/t Ag, 11,11 % Zn, 5,49 % Pb, 0,20 g/t Au y 0,17 % Cu (SE-604)
    • 4,0 m (3,3 m ETW) con 153 g/t Ag, 17,45 % Zn, 6,60 % Pb, 0,28 g/t Au y 0,08 % Cu (SE-DV-606)
  • Centramos la perforación exploratoria en las zonas Central Deeps y SE Deeps de CLG y las zonas Portigueño y San Luis del distrito más amplio, mientras que el equipo se mantuvo activo con el trabajo generativo de etapa temprana en Lince y Los Veranos en el distrito más amplio. Perforamos cinco pozos en Portigueño para completar la primera fase de la perforación exploratoria, y el programa ahora entrará en una etapa de modelado de datos para recopilar los resultados geológicamente interesantes, que se utilizarán para definir una campaña de perforación de seguimiento. Completamos tres pozos en el objetivo de San Luis, explorando el potencial de rumbo de la estructura intersectada en los primeros dos pozos informados previamente.

Perforación de extensión de recursos

La mineralización de SE Deeps se extiende aproximadamente 1 km lateralmente y 400 m verticalmente y permanece abierta a lo largo del rumbo. Con el aumento exitoso de las reservas minerales de SE Deeps para la actualización de reservas y recursos minerales de 2024, la perforación volvió a centrarse en la perforación de extensión de recursos en el segundo trimestre y continuó avanzando en el tercer trimestre.

Los resultados de la perforación continuaron demostrando el potencial de extensión de esta zona, con intersecciones que extienden la mineralización a lo largo del hundimiento hacia el SE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...