- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGeneral Motors invierte en recicladora de baterías de iones de litio

General Motors invierte en recicladora de baterías de iones de litio

El fabricante de automóviles también tiene como objetivo eliminar las emisiones del tubo de escape de todos sus nuevos vehículos ligeros para 2035.

General Motors busca asegurar el suministro de litio, considerado un ingrediente crucial para las baterías de vehículos eléctricos (EV).

En ese sentido, el fabricante de automóviles ha decidido invertir en la empresa canadiense de reciclaje de baterías Lithion Recycling.

Este anuncio forma parte de una asociación entre el segundo fabricante de automóviles más grande del mundo y la empresa con sede en Quebec.

Y el objetivo es buscar un ecosistema de baterías circulares utilizando la tecnología de Lithion.

Reciclaje

Ambas empresas detallaron que el análisis del ciclo de vida de terceros muestra que la tecnología de Lithion tiene una tasa de recuperación de más del 95%.

Entonces, como se utiliza energía verde, la tecnología y las operaciones de la compañía reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 75%.

Y el uso de agua en más del 90% en comparación con los materiales de las baterías de extracción.



Litio y vehículos eléctricos

Sin inmutarse por la desaceleración de la economía mundial, los compradores de componentes clave en la potencia de los vehículos eléctricos están intensificando los esfuerzos para asegurar los suministros.

GM está escalando agresivamente la producción de celdas de batería y EV en América del Norte para alcanzar su objetivo de más de un millón de unidades de capacidad anual para 2025.

Asimismo, el fabricante de automóviles también tiene como objetivo eliminar las emisiones del tubo de escape de todos sus nuevos vehículos ligeros para 2035.

“Estamos construyendo una cadena de suministro y una estrategia de reciclaje que puede crecer con nosotros”, dijo en el comunicado Jeff Morrison, vicepresidente de compras globales y cadena de suministro de GM.



Detalles

Según Mining.com, en agosto, Ultium Cells, la empresa conjunta de GM con LG Energy Solution, abrió su primer EE. UU. planta de celdas de batería, con dos plantas adicionales en construcción.

Una cuarta planta de celdas de batería planeada llevará la capacidad total proyectada de baterías de GM en EE. UU. a 160 GWh.

GM dice que los acuerdos vinculantes que tiene garantizan que se cubrirá toda su necesidad de materia prima para baterías.

Ello le permitirá alcanzar el plan anual de 2 millones de automóviles alimentados por batería al año para 2025.

Ahí es cuando GM aumentará la producción de alrededor de 30 modelos eléctricos a nivel mundial.

A medida que la compañía avanza, trabajará para localizar cada vez más su cadena de suministro de materiales para baterías en América del Norte.

Lithion lanzará sus primeras operaciones de reciclaje comercial en 2023.

La apertura de esta instalación, con una capacidad de 7.500 toneladas por año de baterías de iones de litio, será seguida en 2025 por el lanzamiento de la primera planta hidrometalúrgica de Lithion.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EE. UU. incluye al cobre en lista de minerales críticos y abre oportunidad para Perú, advierte Gonzales

La revisión trianual incorporó cobre, silicio y potasa por riesgos en cadenas de suministro, en un contexto favorable para productores como Perú. El Departamento del Interior de Estados Unidos actualizó su lista trianual de minerales críticos, incorporando por primera vez...

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...