- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGeneration Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Generation Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Esta aprobación representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá.

Generation Mining Limited anunció que el gobierno federal ha aprobado modificaciones al Anexo 2 de las Regulaciones de Efluentes de Minería de Metales y Diamantes para el proyecto de paladio y cobre Marathon.

Esta aprobación permitirá la construcción de estructuras específicas de gestión del agua y la operación de infraestructura clave para el proyecto Marathon.

Tras la aprobación del Gobernador en Consejo, por recomendación del Ministro federal de Medio Ambiente y Cambio Climático, la enmienda reglamentaria que agrega los cuerpos de agua específicos del proyecto Maratón y las áreas geográficas que abarcan los cuerpos de agua al Anexo 2 se publicó en la Gaceta del Canadá, Parte II , el 31 de julio de 2024.

Se espera recibir las pocas aprobaciones y permisos provinciales y federales restantes necesarios para la construcción en los próximos meses.

«El proyecto Marathon es uno de los proyectos minerales críticos más avanzados de Canadá, y esta aprobación del gobierno representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá”, afirmó Jamie Levy, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Levy agregó que el proyecto Marathon respaldará el crecimiento económico y la competitividad de Canadá y Ontario, además de brindar beneficios socioeconómicos para las comunidades indígenas y locales.

«“Estamos a punto de tener uno de los únicos proyectos de cobre y PGM autorizados en América del Norte que se puede construir y poner en funcionamiento una vez que obtengamos el financiamiento necesario. La empresa se enorgullece de ser parte de esta oportunidad generacional para la economía de Canadá y el futuro de cero emisiones netas”, dijo.

Por su parte, Ruben Wallin, vicepresidente de sustentabilidad de la empresa, señaló que el Proyecto Marathon ha sido diseñado para garantizar que el desarrollo de minerales críticos se realice de una manera sustentable, incorpore las mejores prácticas en gobernanza ambiental y social y refleje el conocimiento compartido por las comunidades indígenas.

«Este hito demuestra que la obtención de permisos para proyectos minerales críticos en Canadá puede realizarse de manera oportuna y eficiente cuando la empresa, el gobierno y las comunidades indígenas trabajan en colaboración”, dijo.

El enfoque de Gen Mining es el desarrollo del Proyecto Marathon, un gran depósito de paladio y cobre sin desarrollar en el noroeste de Ontario, Canadá. El 31 de mayo de 2024, la compañía presentó una Actualización del Estudio de Factibilidad Enmendado para el proyecto Marathon con fecha de vigencia del 31 de diciembre de 2022.

El estudio de viabilidad estima un valor actual neto (utilizando una tasa de descuento del 6%) de 1.160 millones de dólares canadienses, una tasa interna de retorno del 25,8% y un período de recuperación de la inversión de 2,3 años.

Se espera que la mina produzca un promedio de 166.000 onzas de paladio pagable y 41 millones de libras de cobre pagable por año durante una vida útil de la mina de 13 años (LOM). Durante la LOM, se prevé que el proyecto Marathon produzca 2.122.000 onzas de paladio, 517 millones de libras de cobre, 485.000 onzas de platino, 158.000 onzas de oro y 3.156.000 onzas de plata en metales pagables. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...
Noticias Internacionales

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...