- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGlencore tendría DIA de Pachón para comienzos del 2022

Glencore tendría DIA de Pachón para comienzos del 2022

El proyecto Pachón continúa avanzando  y según confirmaron desde Glencore, para el primer trimestre del próximo año presentarán el informe de impacto ambiental.

“Nuestro compromiso con el gobierno es presentar la declaración de impacto ambiental y el estudio de factibilidad, en eso estamos trabajando ahora”, indicó el gerente de desarrollos sostenible, Jorge Sausset a Minería y Desarrollo.

Una de las principales tareas en las que se encuentran trabajando es en los monitoreos exhaustivos sobre la biodiversidad que compone al ecosistema de Pachón y también en el estudio del suelo a través de la clasificación de muestras geológicas. Desde la empresa creen que recién en los primeros meses del 2022 podrán realizar la presentación formal de la DIA.

Por otro lado, la empresa aprovechó los meses de invierno para poder reacondicionar el camino de acceso al campamento, antes de que llegue la temporada de lluvias y crecientes. “Vamos a aprovechar en septiembre y octubre para mejorar el camino y en noviembre comenzar con algunas tareas que no pudimos avanzar en esta temporada”.

La ruta a mejorar es el denominado viejo camino a Pachón, que fue la que en el 2005 se vio totalmente deteriorada por las crecientes, en la laguna de Santa Cruz. Según indicó Sausset, este camino que recorre el río Blanco hasta el río Santa Cruz y de ahí hasta Los Erizos, “es de mejor altura” que el que se utilizaba, por lo tanto, es más seguro.

Actualmente, Pachón tiene alrededor de 50 personas trabajando en la planta, de las cuales la mayoría son de Calingasta. Además, entre proveedores y contratistas suman 20 más. “Estos números varían cuando cambia la temporada y entran las máquinas perforadoras y todo el servicio de catering y el apoyo para la exploración”, sentenció.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...