- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore y Anglo se unen a Sudáfrica en un plan hídrico de...

Glencore y Anglo se unen a Sudáfrica en un plan hídrico de 27.000 millones de rands

El proyecto se extiende a unos 170 kilómetros por la provincia de Limpopo y se prevé que esté listo para 2030.

Algunas de las mayores empresas mineras del mundo colaboran con el gobierno sudafricano en un proyecto hídrico de 27.000 millones de rands destinado a abastecer de agua potable a las principales explotaciones de platino y cromo y a varios cientos de miles de personas.

Glencore y Anglo American Platinum son algunas de las empresas que intentan conseguir la mitad de esa cantidad a finales de año, mientras que el resto de los fondos correrá a cargo de los municipios y el gobierno.

Sobre la iniciativa

Las empresas implicadas en la Asociación de Usuarios de Agua de Lebalelo están en conversaciones con unos 10 bancos locales e internacionales para obtener financiación, según Bertus Bierman, su director ejecutivo. El proyecto se extiende a lo largo de unos 170 kilómetros por la provincia de Limpopo, en el noreste de Sudáfrica, y se espera que esté terminado para 2030.

El plan no tiene precedentes en Sudáfrica, donde casi todas las infraestructuras hídricas, especialmente las iniciativas de esta envergadura, han sido dirigidas por el Estado. Ahora, tras años de abandono y mala gestión, el gobierno busca inversiones en infraestructuras y ayuda para gestionar desde centrales eléctricas hasta rutas ferroviarias e instalaciones hídricas.

«Esto podría introducir en Sudáfrica un nuevo modelo en el que el gobierno actúe como regulador y las entidades privadas, en asociación con las instituciones gubernamentales, realicen más trabajo sobre el terreno», declaró Bierman en una entrevista en Pretoria, la capital, esta semana. «Nos gustaría que la construcción empezara a principios del año que viene».

Glencore, que explota una fundición de cromo en la zona, es una empresa mundial de minería y comercio de carbón y metales, mientras que Anglo Platinum, controlada por Anglo American, es el mayor productor mundial de platino.



Objetivos del proyecto

Lebalelo tiene previsto construir 400 kilómetros de tuberías y suministrará 250 millones de litros (66 millones de galones) de agua al día, aproximadamente un tercio del consumo de Ciudad del Cabo, que tiene más de cuatro millones de habitantes.

También se suministrará agua a los habitantes de la ciudad de Polokwane y Mookgophong, una localidad al norte de Johannesburgo. Entre los 16 socios de Lebalelo figuran también Impala Platinum Holdings Ltd. y Northam Platinum Ltd., así como el Departamento de Agua y Saneamiento, el municipio del distrito de Sekhukhune y el municipio local de Mogalakwena.

El proyecto se desarrollará por fases y PricewaterhouseCoopers LLP se encargará de la financiación, según Bierman, que no quiso identificar a los bancos con los que el grupo está en conversaciones, ya que las negociaciones son confidenciales.

El proyecto es sólo una de las iniciativas impulsadas por el gobierno sudafricano para intentar mejorar las deterioradas infraestructuras hídricas del país.

El Banco de Desarrollo de África Austral, de propiedad estatal, está creando por separado una línea de crédito de 1.400 millones de dólares que incluirá a inversores privados para financiar proyectos de reutilización del agua. Empresas estatales de los Países Bajos y España están colaborando con sus homólogas sudafricanas para financiar la construcción en el país.

Si el plan de la asociación tiene éxito, el modelo podría reproducirse en otros lugares del país, afirmó Bierman. Algunas de las empresas implicadas en Lebalelo están empezando a debatir una iniciativa energética similar para generar electricidad para minas y comunidades que podría costar unos 40.000 millones de rands, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...