- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno chileno rechaza polémico proyecto de hierro y cobre Dominga

Gobierno chileno rechaza polémico proyecto de hierro y cobre Dominga

Tras un nuevo análisis de la iniciativa ordenado por un tribunal ambiental.

Reuters.- Un comité del gobierno chileno decidió el miércoles rechazar el polémico proyecto de hierro y cobre Dominga, tras un nuevo análisis de la iniciativa ordenado por un tribunal ambiental.

En diciembre, un tribunal ambiental ordenó analizar nuevamente la iniciativa de 2.500 millones de dólares que fue rechazada por el comité de ministros en enero de 2023.

«En base a esto, el Comité de Ministros, de manera unánime, resolvió acoger dichas reclamaciones y, en consecuencia, calificar desfavorablemente el Proyecto Dominga. Respecto de las otras reclamaciones, se tuvieron por rechazadas. Todo lo anterior, cumpliendo lo dispuesto por el fallo del Primer Tribunal Ambiental», destacó el comité.

«El Comité constató que el plan de prevención de contingencias y emergencias del proyecto no es suficiente para hacerse cargo del riesgo de derrame de hidrocarburos. Además, tampoco considera un plan de prevención de contingencias y emergencias para vertimientos de concentrados de hierro en el transporte marítimo», destacó.

Andes Iron, dueña del proyecto, calificó la decisión como un «nefasto precedente nunca visto en la historia de Chile en materia de tramitación ambiental» y alegó que lo resuelto es ilegal e incosntitucional.

«Andes Iron ejercerá las acciones legales para restablecer el Estado de Derecho», afirmó en un comunicado defendiendo el proyecto, que tiene más de 10 años de tramitación.

El comité de ministros -integrado por Minería, Agricultura, Energía, Economía, Salud y presidido por la cartera de Medio Ambiente- no forma parte del servicio de evaluación ambiental pero tiene potestad para conocer y revisar resoluciones ambientales, entre otras facultades.

Los ministros titulares decidieron en diciembre inhabilitarse de participar en la nueva instancia ya que se habían pronunciado previamente sobre el proyecto y el gubernamental Servicio de Evaluación Ambiental recurrió a la Corte Suprema para intentar suspender el efecto del fallo.

Adversarios al proyecto afirman que Dominga, que se ubicaría 60 kilómetros al norte de la ciudad de La Serena, causaría un grave daño ambiental en la región.

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami), que agrupa a las empresas del sector, dijo más temprano que era necesario dar señales importantes para garantizar la certeza y el buen funcionamiento del sistema de evaluación de inversiones.

«La señal es tener un sistema objetivo, con un procedimiento claro y que una vez que ese procedimiento da un resultado, ese resultado se respeta por las autoridades», dijo el presidente de la gremial, Jorge Riesco.

El propio presidente Gabriel Boric en su discurso al ganar la presidencia había prometido un «No a Dominga».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...