- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Argentina define cómo pagará deuda con petroleras

Gobierno de Argentina define cómo pagará deuda con petroleras

INTERNACIONAL. Gobierno de Argentina define cómo pagará deuda con petroleras. El Gobierno argentino detallará esta semana una resolución sobre la forma en la que pagará la deuda de unos 26,000 millones de dólares con las petroleras por el Plan Gas correspondiente a los subsidios a la producción durante 2017, informaron fuentes oficiales.

Según informaron Télam y Clarín, está previsto que la deuda se cancela en 10 cuotas a partir de enero de 2019 en pesos y sin intereses, pero con una propuesta de compensación aún no detallada.

Esa compensación buscará reconocer la devaluación del peso desde que los productores entregaron el gas al sistema hasta el inicio de los pagos comprometidos, indicaron las fuentes.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, había anticipado que su cartera emitirá una resolución que propondrá cancelar la deuda en cuotas y en pesos con un escalonamiento para evitar que haya distorsiones en los montos.

El Gobierno reconoce una deuda por un total de 26.200 millones de dólares, pero desde hace meses las empresas insisten en que contabilizan sus acreencias en dólares. Es el caso de YPF, la mayor acreedora, que afirma que le adeudan US$ 780 millones.

Este fue uno de los temas que se trataron el viernes, cuando Aranguren y Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, inauguraron las obras de la Central Térmica Loma Campana, en la que la petrolera invirtió US$ 200 millones y que permitirá aportar 220 Mw de potencia.

Desde YPF se reiteró que si bien la deuda no afecta sus balances, ya que se contempla como crédito por ventas concretadas, la empresa estaba interesada en saber cómo se iba a cancelar y que con esa previsión no había problema en esperar un año.

El Plan Gas, que venció el 31 de diciembre, consistió en incentivos a las empresas establecidos por el Gobierno anterior para la producción en boca de pozo.

Con la caída del viejo esquema, el Gobierno puso en marcha a partir del 1° de enero un nuevo Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales, mediante la resolución 46 y su ampliatoria 447.

Según la norma, las petroleras que se adhieran a este nuevo plan recibirán, con retroactividad a enero, un precio de US$ 7,5 el millón de BTU y con un sendero decreciente hasta alcanzar los US$ 6 en 2021.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...