- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Chile iniciará debate sobre capitalización de Codelco

Gobierno de Chile iniciará debate sobre capitalización de Codelco

INTERNACIONAL. Gobierno de Chile iniciará debate sobre capitalización de Codelco. De acuerdo a Bloomberg y al diario La Tercera, el gobierno no quiere que caiga la producción de Codelco, pero decidirá cuánto aportará a la estatal solo después de poner en orden sus propios planes financieros.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, indicó que La Moneda comenzará a debatir sobre una capitalización para el gigante minero apenas el Congreso apruebe el proyecto de reforma tributaria del país, y añadió que el Estado no puede aprobar un plan de capitalización antes de saber cuánto dinero hay disponible.

«Sin financiamiento, es obvio que la producción de Codelco disminuiría y los ingresos del estado disminuirían. No queremos que eso ocurra», comentó el ministro Baldo Prokurica.

Por su parte, Codelco afirmó que necesita que el gobierno reanude el financiamiento de un plan en curso de US$21.000 millones para ampliar y modernizar sus operaciones, algunas de las cuales tienen más de un siglo de antigüedad, a fin de evitar un declive productivo. En 2018, la producción cayó un 3,2% y los costos anotaron su mayor nivel en cuatro años. La lucha por mantener la producción en Codelco se produce en medio de un descenso global de las reservas y proyecciones de que el mercado cerrará el año con un déficit.

La cuprífera entrega todas sus ganancias al gobierno, que luego decide cuánto reinvierte en la empresa. Codelco aportó al Estado US $1.600 millones el año pasado.

«Una vez terminado todo lo de la reforma tributaria vamos a sentarnos a ver una fórmula para ver de qué manera se le entregan estos recursos», aseguró Prokurica. «Hay solo dos condiciones: sus proyectos deben ser rentables y de acuerdo a la capacidad de las finanzas públicas».

El intento del gobierno de conseguir que la reforma tributaria se apruebe este año resulta difícil toda vez que Chile Vamos carece de mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Una votación preliminar sobre la idea de legislar acerca del proyecto de ley se ha pospuesto dos veces, ya que la oposición pide al gobierno que haga concesiones. No obstante, hay avances después de una ronda de reuniones con la oposición, declaró el miércoles el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel.

El gobierno entregó US$400 millones a Codelco en febrero, el último pago en virtud de un paquete de US$4.000 millones aprobado por el gobierno anterior. La falta de fondos nuevos podría dar lugar a que la deuda de la minera se incremente a US$21.000 millones frente a los cerca de US$14.000 millones actuales, aseguró el mes pasado su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro. Durante el primer gobierno de Piñera, entre 2010 y 2014, la deuda de la compañía se disparó un 84%, pero el gobierno no quiere que eso vuelva a suceder, aseveró Prokurica.

“La deuda de Codelco no es la misma que la de una empresa privada porque tiene al Estado detrás, pero consideramos que sus niveles de deuda actuales son suficientes”, planteó el ministro. “Hay una voluntad de acompañar a Codelco en sus necesidades y no escalar en un endeudamiento excesivo”.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...