- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGobierno de Colombia analiza convertir a Ecopetrol en socio obligatorio de parques...

Gobierno de Colombia analiza convertir a Ecopetrol en socio obligatorio de parques eólicos marinos

El gobierno de Petro se ha fijado como meta alejar al país andino de su dependencia de los combustibles fósiles.

Reuters.- El Gobierno de Colombia está considerando revisar las reglas para convertir al conglomerado energético Ecopetrol en un socio obligatorio para cada proyecto eólico mar adentro, dijeron a Reuters tres personas familiarizadas con el asunto.

El Ministerio de Minas y Energía consultará a las empresas interesadas en participar en la primera subasta de energía eólica marina de Colombia sobre la propuesta, precisó una de las fuentes, y agregó que la respuesta hasta ahora ha sido positiva.

Ecopetrol está controlada en un 88,5% por el Gobierno colombiano.

Si se aprueba, la revisión haría que «sea obligatoria que entre Ecopetrol en cada proyecto costa afuera», dijo otra fuente a Reuters.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario izquierdista del país, se ha fijado como meta alejar al país andino de su dependencia de los combustibles fósiles y al mismo tiempo garantizar la autosuficiencia energética.

El Ministerio de Minas y Energía no respondió a las preguntas de Reuters. Tener a Ecopetrol como socio de otras empresas en parques eólicos marinos significaría «minimizar los riesgos a los nuevos proyectos», explicó una de las tres fuentes, y agregó que el tamaño de cualquier participación del conglomerado energético equivaldría a «un valor muy, muy pequeño», sin insinuar posibles porcentajes.

La participación de Ecopetrol en proyectos eólicos mar adentro ayudaría a apuntalar la autosuficiencia energética, afirmó otra de las fuentes. Los planes para celebrar la ronda de licitación para asignar bloques marítimos para parques eólicos marinos se están retrasando.



La semana pasada, el ministerio de Minas y Energía dijo que continúa trabajando en la preparación de los documentos necesarios para la licitación, a pesar de que previamente había afirmado que los requisitos se publicarían en agosto.

Los procesos para cambiar las regulaciones, publicadas en la última semana del Gobierno anterior, están detrás de los retrasos, dijo una de las personas, mientras que otra agregó que los contratiempos se relacionan con cambios en el liderazgo del ministerio.

La exministra Irene Vélez dimitió en julio en medio de investigaciones por un posible delito de tráfico de influencias, y fue sustituida por Andrés Camacho a comienzos de agosto. «Yo veo que este año es difícil que salga (la subasta)», dijo una de las fuentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...