- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields construirá su mayor proyecto de energía renovable en la mina...

Gold Fields construirá su mayor proyecto de energía renovable en la mina St Ives

La planta de 42 MW de energía eólica suministrará el 73% de la electricidad necesaria para la explotación en la mina.

El consejo de Gold Fields, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, ha aprobado la construcción de un proyecto de energías renovables por valor de 296 millones de dólares australianos (US$ 195 millones) en la mina St Ives, en Australia Occidental.

La planta de 42 MW de energía eólica y 35 MW de energía solar, será la mayor de la cartera de Gold Fields hasta la fecha y suministrará el 73% de la electricidad necesaria para la explotación. La empresa prevé iniciar la construcción en mayo y que la planta esté operativa a finales de 2025.

La parte eólica del proyecto constará de siete aerogeneradores, mientras que la energía solar será suministrada por unos 60 000 paneles fotovoltaicos. Tanto la central eólica como la solar estarán conectadas a una subestación central de energías renovables de 33 kV y a una línea de transmisión de 132 kV.

El proyecto energético es también el primero construido y gestionado por Gold Fields y no por productores de energía independientes. Reducirá los costes de electricidad de la explotación a un tercio de los previstos anteriormente para 2025.

Uso de energías renovables

En la actualidad, seis de las diez minas de Gold Fields funcionan parcialmente con energías renovables, a las que seguirán más proyectos en el futuro.



En concreto, las energías renovables proporcionaron el 50% de la electricidad consumida en la mina Agnew, en Australia, el año pasado, y el 15% de la electricidad en la explotación South Deep, en Sudáfrica.

La mina de Cerro Corona, en Perú, y el proyecto Windfall, en Canadá, se abastecen totalmente de energía hidroeléctrica. En total, la electricidad renovable representará el 17% del consumo eléctrico de Gold Fields en 2023. En 2022, este porcentaje era del 13%.

La planta de St Ives, una vez operativa, aumentará la energía renovable en el mix eléctrico de Gold Fields hasta el 24% y contribuirá significativamente al objetivo del grupo para 2030 de reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 en un 30% neto respecto a la línea de base de 2016.

El director ejecutivo Mike Fraser afirmó que el proyecto de energías renovables de St Ives es una señal clara y tangible de los compromisos de descarbonización del grupo. Añade que también proporcionará a la empresa electricidad más barata y ofrecerá una mayor seguridad energética.

Mientras tanto, Gold Fields planea ampliar a 11 MW su planta solar de 8 MW en la mina Granny Smith, en Australia, así como añadir una planta solar de 7,7 MW a la mina Salares Norte, en Chile, además de generadores diésel.

La mina South Deep está a la espera de la aprobación medioambiental de seis turbinas eólicas que suministrarán 40 MW de energía a la explotación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...