- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGolden Minerals completa informes técnicos para sus propiedades Rodeo y Velardeña

Golden Minerals completa informes técnicos para sus propiedades Rodeo y Velardeña

La mina Rodeo está actualmente en operación en Durango, mientras que para Velardeña estiman una vida útil de 11 años.

Golden Minerals Company anunció un Informe técnico para cada una de sus minas de oro y plata a cielo abierto Rodeo y Velardeña, ambas ubicadas en el estado de Durango, en México.

Cada informe ha sido completado de acuerdo con el Instrumento Nacional Canadiense 43-101 – Estándares de Divulgación de Proyectos Minerales («NI 43-101»). Los recursos utilizados para cada informe fueron desarrollados por la empresa de ingeniería independiente Tetra Tech y cumplen con los requisitos de NI 43-101.

Los resultados preliminares de cada análisis económico se muestran en dólares estadounidenses antes de impuestos.

Rodeo

La mina Rodeo está actualmente en operación y el informe asume un punto de partida de vida útil (LOM) del 1 de noviembre de 2021. Se asume precios de $1,800/onza (oz) de oro (Au) y $25.00 /oz de plata (Ag). Los recursos minerales se calcularon con una fecha de vigencia del 31 de octubre de 2021 con una ley de corte de 1,6 gramos por tonelada (g/t) para procesamiento y 1,0 g/t para acopio.

Los costos de capital requeridos para la mina Rodeo consisten en un estimado de $0.4 millones para cierre y recuperación. No se requiere capital adicional en la mina. No se estiman costos de capital para la Planta 2 durante la vida del Proyecto.

La LOM (vida útil de la mina) consta de 24 meses de operación y supone 12 meses para realizar el cierre y recuperación. El punto de partida de la LOM es el 1 de noviembre de 2021. El valor presente neto antes de impuestos («VAN») del proyecto es de $22,9 millones utilizando una tasa de descuento del 8%. Las regalías se calculan en 2% para La Cuesta y 0.5% para la regalía de metales preciosos de México.

Se realizaron análisis de sensibilidad sobre el precio del metal y los costos operativos sobre los resultados del modelo económico. Debido a la falta de requisitos de costos de capital, no se realizó ningún análisis de sensibilidad sobre los costos de capital. Los resultados de los análisis de sensibilidad muestran que una reducción en el precio del oro de $100/oz daría como resultado una reducción del 10% en el VAN, mientras que un aumento en los costos operativos del 10% daría como resultado una disminución del 9% en el VAN.

Velardeña

El Informe Técnico (TR) de Velardeña asume precios de $1.744/oz de oro, $23,70/oz de plata, $0,97/libra (lb) de plomo (Pb) y $1,15/lb de zinc (Zn). Los recursos minerales se calcularon con una fecha de vigencia del 28 de febrero de 2022, diluidos a un mínimo de 0,7 metros y se informan a un límite NSR de $175. Se supone una regalía federal de metales preciosos del 0,5%.

El modelo económico incluye recursos medidos, indicados e inferidos. Se supone que los costos de recuperación se cancelan por el valor de salvamento y, por lo tanto, no se incluyen. La LOM es de 11 años, con un VAN antes de impuestos de $119 millones usando una tasa de descuento del 8%.

Los resultados de los análisis de sensibilidad muestran que el proyecto es más sensible a los costos operativos y al precio del oro. Un aumento del 10% en los costos operativos da como resultado una reducción del 16% en el VAN del proyecto. Debido a la sensibilidad a los costos operativos, los esfuerzos para controlar o reducir los costos operativos son importantes para el éxito económico del proyecto.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...