- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGran Colombia Gold cumplió metas de producción por quinto año consecutivo

Gran Colombia Gold cumplió metas de producción por quinto año consecutivo

Gran Colombia Gold produjo un total de 19,958 onzas de oro en diciembre de 2020, para un total en el cuarto trimestre de 2020 de 57.265 onzas, que fue una cifra inferior al compararse con el mismo periodo de 2019 cuando alcanzó a producir 65.237 onzas de oro. Sin embargo, a pesar de ello, logró estar dentro del rango de producción anual presupuestado para el año pasado, el cual estaba entre 218.000 y 226.000 onzas, teniendo una producción de 220.194 mil onzas de oro.

Al respecto, Lombardo Paredes, chief executive officer de Gran Colombia Gold, dijo: “Nuestras operaciones en Segovia vieron un trimestre estable más, cerrando el año dentro del pronóstico, tal como se esperaba. Hasta ahora hemos producido un total de aproximadamente 1,3 millones de onzas de oro de Segovia en los 10 años desde que adquirimos el título minero y el promedio del tenor de cabeza se ha ubicado en un promedio de 13,8 g/t durante ese lapso, lo que coloca a Segovia dentro de las minas de oro subterráneas de mayor tenor del mundo”.

Asimismo, señaló que “las operaciones en Marmato continuaron tomando impulso en el cuarto trimestre de 2020 con la implementación del plan de mina optimizado en la operación actual en la zona superior y el inicio de la expansión de la planta, que serán completados en el tercer trimestre de 2021.

Según el informe de la compañía, las operaciones en Segovia procesaron un promedio de 1,328 toneladas por día (“tpd”) en diciembre de 2020, con un tenor de cabeza promedio de 14,7 g/t, lo que generó una producción de oro de 17.438 onzas en el mes. Esto llevó la producción total del cuarto trimestre de 2020 de Segovia a 50.084 onzas, comparando con 58.180 onzas en el cuarto trimestre de 2019. Para la totalidad del año, las operaciones en Segovia produjeron un total de 196.362 onzas de oro en el 2020, lo que está dentro del rango de su pronóstico anual de entre 195.000 y 200.000 onzas. Segovia produjo 214.241 onzas de oro en el 2019.  De esta manera, en general, las operaciones en Segovia procesaron un promedio de 1.280 tpd en el 2020 con un tenor de cabeza promedio de 14,5 g/t, comparando con 1.237 toneladas por día, con un tenor de cabeza promedio de 16,4 g/t el año pasado.

También se informó que la producción de oro de las cuatro minas de la Compañía representó aproximadamente el 88% de la producción total de Segovia en el 2020. El 12% restante de la producción de oro de Segovia en el 2020 se originó de las pequeñas minas que operan en el área regional dentro del título minero de Segovia, que operan de conformidad con un contrato con la compañía como parte de sus iniciativas ESG.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...