- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGran Colombia Gold y Comfama invierten más de $1.000 millones en Jardín...

Gran Colombia Gold y Comfama invierten más de $1.000 millones en Jardín infantil Manzanillo

La apertura del Jardín infantil Manzanillo Comfama – Gran Colombia Gold es una alianza para acompañar el bienestar de los niños y niñas del barrio Manzanillo, cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de la educación en la primera infancia en este territorio que requiere el acompañamiento institucional que aporte a su desarrollo. 

“Este nuevo Jardín Infantil representa un logro importante para las familias, por su impacto en la población de la primera infancia. A través de nuestra iniciativa de Educación para el Desarrollo queremos generar espacios para el desarrollo físico y emocional en los niños, que se complementan con otros lugares para la recreación y la cultura como el Parque Comfama Marceleth”, aseguró José Ignacio Noguera Gómez, vicepresidente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Gran Colombia Gold.

El Jardín infantil Manzanillo demandó una inversión superior a los $1.000 millones y prestará sus servicios a niños y niñas entre 2 y 5 años y a población en condición de vulnerabilidad, favoreciendo sus procesos de desarrollo integral para la garantía de sus derechos en nutrición, salud, protección, participación y educación inicial.  

“Queremos apoyar a los niños y niñas de 2 a 5 años del territorio. Allí vamos a tener el desarrollo de la educación como lo concebimos en Comfama: en donde los niños exploren, sientan, participen y construyan, también conjuntamente, con sus familias. Las preguntas, el juego y el estímulo a la creación promueven la libre expresión y eso es lo que queremos desde Comfama y la Gran Colombia. Esta es la primera alianza que hacemos con una gran empresa en el territorio para operar un jardín infantil y estamos muy contentos”, señala Mauricio Pérez, responsable de regiones en Comfama. 

Detalles de la operación del jardín:

  • 30 niños y niñas desde los 2 años hasta los 5 años se verán beneficiados con la operación del jardín. 
  • Jornada de atención que va desde las 8: 00 a.m. hasta las hasta las 5:00 p.m. (lunes a viernes) 
  • La vigencia del convenio será desde el 01 de junio hasta 31 de diciembre de 2021, entendiendo que la alianza es a 5 años. 

Una alianza por el territorio

Cabe recordar que en el 2017, la empresa Gran Colombia Gold y Comfama emprendieron una alianza para beneficiar a los habitantes de los municipios de Segovia y Remedios, para fortalecer el desarrollo del Nordeste antioqueño. Dentro de esta propuesta se encuentran diferentes acciones: el programa de Educación para jóvenes y adultos, en el que han participado desde el 2017 alrededor de 608 alumnos, de los cuales 102 han logrado obtener su título de bachiller académico. 

También, se destaca el programa de Inspiración Comfama, en sus modalidades de jornada escolar complementaria y días de experiencia en la Institución Educativa La Salada y en otras instituciones del municipio. Además, con el programa Mi Bici se han entregado cerca de 327 bicicletas que les ha permitido a niños y niñas transportarse con mayor facilidad a sus instituciones educativas.

En el año 2018, se hizo la apertura del Parque Comfama Marceleth, en alianza con Gran Colombia Gold a través de la iniciativa Salud, Bienestar y Cultura, el cual ha sido un hito para el nordeste antioqueño como espacio de esparcimiento, con una inversión inicial por parte de Comfama de mil millones de pesos y de tres ciento cincuenta millones por parte de Gran Colombia Gold, quien también realizó la construcción del pavimento de concreto ( Placa Huella) en el barrio El Manzanillo para conectarlo con el parque Comfama Marceleth con una inversión de mil millones de pesos. 

En el 2019, entró en funcionamiento la sede regional y con ella la prestación de servicios de salud, convirtiéndose en un gran aliado para el bienestar de las empresas, sus empleados y familias.

Además, en el año 2020 Gran Colombia Gold invirtió seiscientos cincuenta millones de pesos para culminar la canalización de la quebrada La Cecilia y la puesta en funcionamiento de 6 kioscos en la zona de asados del parque.  

Durante estos años, Comfama ha desarrollado diversas actividades culturales, recreativas y de salud en beneficio de la comunidad Segoviana, además de llevar su oferta de Educación para la vida. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...