- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver cierra adquisición de activos mineros mexicanos de Great Panther

Guanajuato Silver cierra adquisición de activos mineros mexicanos de Great Panther

Guanajuato Silver se expande a cinco minas y tres instalaciones de producción. Se espera que la producción de San Ignacio se reinicie dentro de 90 días.

Guanajuato Silver Company Ltd. cerró la compra de Great Panther Mining Ltd., subsidiaria mexicana Minera Mexicana Rosario SA (MMR), propietaria de la mina e instalación de producción Topia actualmente en funcionamiento en el estado de Durango, México, y la mina San Ignacio, el Complejo Minero Valenciana y la planta de procesamiento Cata en Guanajuato, México.

GSilver y Great Panther cerraron la Adquisición de MMR el 4 de agosto de 2022 con la ejecución de documentos de cierre habituales en México y Canadá y con el pago a Great Panther de US$14,700,000, sujeto a ciertos ajustes de cierre, satisfechos con US$8,000,000 en efectivo y la entrega a Great Panther de 25.787.200 acciones ordinarias de la Compañía.

El presidente y director ejecutivo, James Anderson, comentó que esperan integrar sus nuevos activos con las operaciones actuales de manera expedita. GSilver planea reiniciar la mina San Ignacio tan pronto como sea posible y entregar su material mineralizado de plata y oro a nuestra planta El Cubo para su procesamiento.

«En los próximos meses, planeamos hacer lo mismo en el Complejo Minero Valenciana: enviar material mineralizado a El Cubo para su procesamiento, antes de reiniciar el molino Cata en 2023. Mientras tanto, en Topia, nuestro otro activo nuevo, comenzará el trabajo. inmediatamente para evaluar las oportunidades de optimización de las operaciones existentes tanto en la mina como en la planta», detalló.

Activos comprados

Valenciana-Cata

Great Panther se refirió a sus cinco minas cerca del centro de Guanajuato como el «Complejo Minero de Guanajuato» o «GMC». De norte a sur, estas minas se denominan Guanajuatito, Valenciana, Cata, Los Pozos y Promontorio. De ahora en adelante, GSilver se referirá a estas minas colectivamente como el «Complejo Minero Valenciana» y a la planta de procesamiento adjunta, que tiene una capacidad nominal de 1.200 toneladas por día, como «Cata».

VMC ha estado en operación casi continua desde la década de 1500 y está situado a lo largo de la altamente productiva Veta Madre, que abarca una longitud de rumbo de 4,2 km. Valenciana se convirtió en una de las principales minas de plata del mundo y, durante un tiempo, representó hasta un tercio de la producción mundial anual de plata.

Los recursos históricos medidos e indicados in situ en el complejo minero Valenciana, según lo informado por Great Panther (fecha de vigencia: 31 de julio de 2021), totalizaron 251 666 toneladas con una ley de 250 gpt Ag y 1,76 gpt Au (400 gpt AgEq) para 3,23 millones de onzas AgEq , con recursos inferidos adicionales de 220.760 toneladas con ley de 225 gpt Ag y 1,95 gpt Au (391 gpt AgEq) para 2,77 millones de onzas AgEq.

La planta de procesamiento de Cata, que forma parte del Complejo Minero Valenciana, tiene una capacidad nominal de 1.200 toneladas por día (36.000 toneladas/mes) y se mantiene en buenas condiciones de funcionamiento. La planta es un sistema tradicional de trituración, molienda y flotación que produce un concentrado de plata y oro de alta ley.

Great Panther puso a Valenciana en cuidado y mantenimiento en noviembre de 2021 debido a la falta de capacidad de relaves.

Mina San Ignacio

La mina San Ignacio está ubicada aproximadamente a 20 km por carretera al oeste de la ciudad de Guanajuato ya 38 km del molino El Cubo de GSilver. La mineralización existe dentro de un sistema de vetas epitermales de cuarzo llamado ‘La Luz’, que es una gran estructura tectónica regional que también alberga la mina Bolañitos de Endeavour Silver.

San Ignacio ha operado durante 10 años, con material de oro y plata de alta ley transportado continuamente en camiones a la planta Cata de Great Panther para su procesamiento. GSilver pretende transportar material desde San Ignacio hasta El Cubo para su procesamiento.

Los recursos históricos medidos e indicados in situ en San Ignacio según lo informado por Great Panther (fecha de vigencia: 31 de julio de 2021) totalizaron 267 828 toneladas con una ley de 145 gpt Ag y 2,80 gpt Au (384 gpt AgEq) para 3,30 millones de onzas AgEq, con recursos inferidos de 445.217 toneladas con una ley de 178 gpt Ag y 2,65 gpt Au (404 gpt AgEq) para 5,78 millones de onzas AgEq. Consulte la tabla de recursos minerales de San Ignacio a continuación.

San Ignacio fue puesto en cuidado y mantenimiento por Great Panther en enero de 2022 debido a la falta de capacidad de relaves.

Mina y Molino Topia, Durango

Great Panther ha operado la mina Topia en el noreste de Durango desde 2004; la mina incluye una planta de procesamiento de flotación de 260 toneladas por día que actualmente está operando casi a plena capacidad. 

Los depósitos minerales en Topia son diferentes a los que se ven en Valenciana y San Ignacio, que producen exclusivamente metales preciosos. La mineralización en Topia existe como vetas epitermales polimetálicas que contienen concentraciones de plata, zinc, plomo y oro de alto grado. Las vetas de Topia consisten principalmente en galena masiva, esfalerita y tetraedrita en una ganga de cuarzo, barita y calcita.

Los recursos históricos medidos e indicados in situ en Topia según lo informado por Great Panther (fecha de vigencia: 31 de marzo de 2021) totalizaron 331 800 toneladas con una ley de 609 gpt Ag, 1,84 gpt Au, 4,4 % Pb y 4,5 % Zn (1041 gpt AgEq) para 11.10 M Onzas AgEq, con recursos inferidos de 274,600 toneladas con ley de 592 gpt Ag, 1.44 gpt Au, 3.35% Pb y 3.63% Zn (932 gpt AgEq) para 8.22M onzas AgEq. 

Topia se encuentra actualmente en funcionamiento; la mina produce un concentrado de plomo, plata y oro y un concentrado de zinc por separado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...