- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHercules Silver intercepta 27,3 metros de 113 g/t de plata equivalente en...

Hercules Silver intercepta 27,3 metros de 113 g/t de plata equivalente en primeros pozos de la Fase II

Estos resultados son los primeros del actual programa de perforación centrado en el relleno de 6,000 metros de la Fase II.

Hercules Silver informó resultados de plata, plomo y zinc de los primeros 5 pozos de perforación de su programa de perforación de Fase II, en su proyecto Hercules ubicado en el oeste de Idaho, EE.UU. 

Estos resultados son los primeros del actual programa de perforación centrado en el descubrimiento, expansión y relleno de 6,000 metros de la Fase II de la compañía.

La empresa señaló que la parte superior de HER-23-05 interceptó 84,2 metros de 54,1 g/t AgEq, comenzando a una profundidad poco profunda de 4,5 m, incluida una intercepción de mayor ley de 27,3 m con 113,4 g/t AgEq a partir de 36,7 m.

Asimismo, HER-23-04 interceptó 28,5 metros de 102,6 g/t AgEq, comenzando a 39 m, incluida una intercepción de mayor ley de 2,7 m con ley de 416,2 g/t AgEq.

Hercules Silver agregó que todos los pozos reportados son pozos de paso o de relleno, expandiendo la mineralización histórica.

HER-23-05 continuó hasta la profundidad para probar una anomalía de capacidad de carga e interceptó alteración y mineralización de pórfido ciego de cobre, cuyos ensayos permanecen pendientes.

Se han perforado cuatro agujeros profundos a lo largo de 1,2 kilómetros de la anomalía de cargabilidad, todos los cuales cruzaron una alteración fílica rica en pirita, interpretada como la representación de los márgenes de un gran sistema de pórfido de cobre.

Ahora se ha agregado un tercer equipo de perforación al programa de la Fase II.


Chris Paul, director ejecutivo y director de la compañía, señaló la perforación de expansión y relleno de Fase II ha ampliado la mineralización histórica y ha demostrado la presencia de amplios intervalos de plata en la zona Frogpond.

«Confiamos en el potencial para validar y expandir aún más la plata cercana a la superficie en toda la propiedad. Perforamos el pozo 21 de la temporada 2023 y ahora hemos agregado un tercer equipo de perforación. Nuestra primera perforación profunda ha cruzado una alteración ciega de pórfido de cobre a lo largo de 1,2 kilómetros, lo que demuestra la presencia de un importante sistema hidrotermal en la propiedad», sostuvo.

Mineralización de plata en Frogpond

La perforación cercana a la superficie se centra en validar y expandir zonas de mineralización histórica de plata en Hércules. La perforación histórica se limitó a pozos de circulación vertical inversa (RC) que arrojaron información geológica mínima. 

El programa 2023 utiliza perforaciones en ángulo con núcleo orientado, brinda nueva información sobre los controles y el estilo de mineralización y continúa ayudando con la expansión.

HER-23-05 cruzó una amplia zona de mineralización alojada por corte, con inundación y reemplazo de mineralización penetrante de sulfuro gris oscuro (una combinación de galena, esfalerita y tetraedrita-tennantita). 

La amplia zona de reemplazo está delimitada a ambos lados por importantes zonas de falla/corte, que parecen controlar el flujo de fluidos hidrotermales. Trazar esta y otras zonas a lo largo del rumbo es el objetivo principal para agregar a la mineralización histórica. El registro de los pozos que ahora se están perforando en otras zonas, incluido el cercano Hercules Adit, muestra una promesa similar de expansión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...