- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIberdrola y Foresa avanzan en su alianza para liderar la producción de...

Iberdrola y Foresa avanzan en su alianza para liderar la producción de metanol verde en España

El primero de los proyectos, Green UMIA, estará ubicado en Pontevedra y supondrá una reducción de 58.000 toneladas de CO2 en sus primeros 10 años de funcionamiento.

Iberdrola y Foresa dan un paso al frente para liderar la producción de metanol verde en España. Ambas empresas, en su compromiso de impulsar una transición energética sostenible, se han aliado para actuar como agente clave en la transformación del tejido industrial de nuestro país.

Para ello, están impulsando proyectos de metanol renovable, que supondrán el primer paso de un profundo proceso de descarbonización en Galicia desarrollado sobre la base del reemplazo del metanol gris por metanol renovable.

El primero de los proyectos en los que están trabajando es el Green UMIA, un proyecto ubicado en la localidad de Caldas de Reis (Pontevedra) que supondrá una reducción de 58.000 toneladas de CO2 durante sus primeros 10 años de funcionamiento, como resultado de la producción de 2.900 tn/año de metanol renovable al año, que serán utilizadas por la propia Foresa para incorporarlas a una gran variedad de industrias.

El proyecto Green UMIA supondrá la inversión superior a 40 millones de euros y generará hasta 900 puestos de trabajo totales (directos, indirectos e inducidos) durante la fase de construcción y 265 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) durante la fase de explotación.

Además, este proyecto refuerza la descarbonización y sostenibilidad de la estratégica cadena de valor de la madera en Galicia.

Green UMIA ha sido ya presentado al programa de ayudas para proyectos Pioneros y Singulares de Hidrógeno Renovable del IDAE y propone una solución pionera para integrar en una misma ubicación la producción y el uso industrial de hidrógeno verde, que junto con el dióxido de carbono capturado de una fuente biomásica, se va a utilizar para sintetizar el metanol renovable.

Para que el metanol tenga la consideración verde, el suministro de energía necesario para la producción de hidrógeno verde, debe provenir de fuentes de generación renovable de nueva construcción. A tal efecto se establecerá un acuerdo de suministro energético desde el parque eólico Castro Valente situado a 12km de la futura planta de metanol.

El parque eólico se localiza en los municipios de Padrón (A Coruña) y A Estrada (Pontevedra), y consiste en la instalación de 3 aerogeneradores de 6 MW cada uno, con una potencia total de 18 MW. La construcción de este parque eólico supondrá a su vez una inversión aproximada de 14 millones de euros y la generación de unos 70 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) durante la fase de construcción y de unos 5 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) durante la fase de explotación.

Iberdrola en su firme compromiso con el desarrollo socioeconómico y conservación de la biodiversidad en su estrategia de descarbonización, mantiene un programa de mejora continua de iniciativas y alianzas para impulsar medidas integradoras en el territorio, en el paisaje y en las comunidades locales, demostrando que es posible el equilibrio del medioambiente al tiempo que se contribuye al desarrollo social y económico. 



INICIATIVA EMPRESARIAL PRIORITARIA

El conjunto de la fábrica de metanol verde y la nueva instalación renovable para suministro eléctrico (Green UMIA) tendrá carácter prioritario en la realización de trámites, al declararse Iniciativa Empresarial Prioritaria (IEP) por parte de la Xunta de Galicia, que permitirá su operación comercial en julio de 2025.

Solo las industrias químicas de Galicia consumen más de 130.000 toneladas de metanol gris al año y en España más de 600.000 toneladas de metanol gris al año, que provienen fundamentalmente de países, de fuera de la Unión Europea. Las importaciones de estos países tienen una gran cantidad de emisiones de CO2 asociadas a su producción y transporte. 

La alianza entre Iberdrola y Foresa ha sido diseñada con el doble objetivo de reducir estas emisiones contaminantes y fortalecer la autonomía de la Unión Europea al reemplazar un suministro de metanol producido a partir de gas natural por metanol verde producido con energía renovable local.

Además, por el importante apoyo que prestaría al desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, su carácter innovador y su trascendencia tecnológica, esta alianza contribuirá a la diversificación y desarrollo a largo plazo de la industria gallega. La iniciativa de inversión para descarbonizar el metanol y abordar su producción a escala industrial, reforzará la posición de nuestro país como referente tecnológico en hidrógeno verde y en metanol verde, atrayendo nuevas inversiones, conformando esta alianza una oportunidad para Galicia, España y Europa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...