- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndia proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura.

India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de inversión en sectores clave como gas natural licuado (GNL), minería y tecnología nuclear. A pocos días de la visita del primer ministro Narendra Modi a Buenos Aires, el embajador indio Ajaneesh Kumar sostuvo que ambos gobiernos trazaron una hoja de ruta para profundizar la cooperación bilateral.

Las relaciones entre ambos países, que cumplen 75 años, revolucionaron de forma significativa en la última década. En 2019 alcanzaron el estatus de asociación estratégica y actualmente el intercambio comercial bordea los USD 5.000 millones anuales. Solo en los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones argentinas a India superaron los USD 2.100 millones, lo que representa un crecimiento del 70,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, impulsadas por el aceite de soja, girasol y combustibles.

“El primer ministro visitó el país en 2018 por la cumbre del G20 y en noviembre de 2024 tuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en Brasil; siempre en el marco de eventos multilaterales, por lo que era una asignatura pendiente”, recordó Kumar a Infobae. Añadió que “se trazó una hoja de ruta en los rubros de minería, oil and gas, agricultura, farmacéutica, ciencia y tecnología, informática, comunicación y nuclear”.

Entre las iniciativas más avanzadas figura el acuerdo firmado en enero por las empresas estatales OIL, GAIL y OVL con YPF para la exportación de GNL. “La India necesita oil & gas y de hecho, es uno de los importadores de energía más grandes del mundo”, sostuvo Kumar, al explicar que cerca del 80 % de su consumo energético es importado. La instalación de una planta de GNL requerirá condiciones seguras de disponibilidad de gas, infraestructura logística y una cadena de suministro eficiente, desde la producción hasta la exportación.

Además del interés energético, el diplomático destacó el potencial de tecnologías como los drones de uso civil y subrayó que se busca facilitar el turismo y el intercambio cultural mediante una política de visados más accesible. “La mejor manera es proveer una visa muy sencillamente y con entradas múltiples”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: Reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...