- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIndia reemplaza carbón con coque de petróleo de Venezuela

India reemplaza carbón con coque de petróleo de Venezuela

Según funcionarios, el coque de petróleo venezolano se ofrece con descuentos del 5% al ​​10% sobre el coque de petróleo de Estados Unidos.

Por primera vez, las empresas indias están importando volúmenes significativos de coque de petróleo de Venezuela.

India tiene a Estados Unidos y Arabia Saudita como principales proveedores de coque de petróleo.

No obstante, recibió su primer cargamento de Venezuela a principios de 2022, según dos de las fuentes y los documentos.

Igualmente, un aumento en los precios mundiales del carbón a niveles récord desde la guerra entre Rusia y Ucrania ha empujado a los fabricantes de cemento indios, a importar coque de petróleo de Venezuela.

¿Por qué ocurre esto? De acuerdo con Reuters hay un motivo para el creciente apetito de la India por el coque de petróleo de Venezuela

El principal motivo sería una lucha por obtener combustible económico para impulsar las industrias a medida que los precios mundiales del carbón han aumentado.

Cabe indicar que el coque de petróleo es un subproducto de la mejora del petróleo y una alternativa al carbón,

Impactos y compras

Estas compras podrían impulsar el flujo de efectivo para el productor sudamericano, donde las empresas estatales y privadas han aumentado las exportaciones de productos petroquímicos y derivados del petróleo.

Además, los suministros venezolanos están a precios más competitivos y ello podría desplazar los cargamentos de los proveedores tradicionales.

Asimismo, las cementeras indias importaron al menos cuatro cargamentos con 160.000 toneladas de coque de petróleo de abril a junio.

Así revelaron a Reuters tres fuentes comerciales y los datos de seguimiento de barcos de Refinitiv y horarios de envío de Venezuela.

Tras ello, se espera que otro cargamento de 50.000 toneladas llegue al puerto de Mangalore en la costa suroeste de India en los próximos días.

Mientras que un envío de 30.000 toneladas está programado para partir más tarde en agosto, según mostraron los datos.



Proveedores

Los cargamentos de coque de petróleo fueron enviados entre abril y junio por Shimsupa, una empresa comercializadora de chatarra con sede en Alemania, que tiene un acuerdo exclusivo con Maroil Trading, con sede en Suiza, para suministrar coque de petróleo venezolano a India, China, Pakistán y Turquía.

Los cargamentos se enviaron desde la principal terminal petrolera de Venezuela, José, según las fuentes y los documentos.

En los últimos años, Maroil ha renovado las operaciones de coque de petróleo para aumentar la capacidad de exportación.

Maroil, propiedad del magnate naviero nacido en Venezuela Wilmer Ruperti, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Departamento del Tesoro de EE. UU., que hasta ahora no se ha enfocado en las exportaciones venezolanas de productos petroquímicos y subproductos, se negó a comentar.

Petróleo de Venezuela

El sector petrolero de Venezuela ha estado bajo sanciones de EE. UU. desde 2019.

Washington impuso sanciones a la empresa global más importante del país cuando la ex administración Trump intensificó su intento de sacar del poder al presidente socialista Nicolás Maduro.

La mayor oferta venezolana ha pesado sobre los precios mundiales este año, según los comerciantes de coque de petróleo en Houston.

El coque de petróleo venezolano se ofrece con descuentos del 5% al ​​10% sobre el coque de petróleo de Estados Unidos, dijeron comerciantes indios y funcionarios de empresas cementeras.

Una tonelada de coque de petróleo es más cara que el carbón, pero produce más energía cuando se quema.

Por lo general, no se usa como combustible debido a las emisiones tóxicas, pero es ampliamente utilizado por la industria del cemento, su mayor consumidor, ya que las emisiones de dióxido de azufre son absorbidas por la piedra caliza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Inclusión femenina en minería?: Así prometen lograrlo BHP y WIM Perú al consolidar alianza estratégica

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...