- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndia y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A...

India y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A qué apuntan?

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

Reuters.- El primer ministro indio, Narendra Modi, y la Unión Europea han acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año, según dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La visita de Von der Leyen, acompañada por líderes de países de la UE, se produce en un momento de creciente tensión geopolítica, en el que Bruselas y Nueva Delhi se disponen a perfilar áreas clave para una cooperación más estrecha como parte de su asociación estratégica.

«Ambos buscamos diversificar algunas de nuestras cadenas de valor más críticas», dijo Von der Leyen, que inició el jueves una visita de dos días a la India.

Abogó por un «ambicioso» acuerdo de comercio e inversión que podría abarcar sectores que van desde las baterías y los productos farmacéuticos hasta los semiconductores, el hidrógeno limpio y la defensa.



Las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre la India y la UE se reanudaron en 2021 tras haber estado estancadas durante ocho años, y ahora abarcan asuntos que van desde la protección de las inversiones hasta las denominaciones geográficas.

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

En un acto celebrado en Nueva Delhi, Von der Leyen dijo que los tiempos difíciles ofrecen grandes oportunidades de colaboración entre la India y la UE.

Añadió que ambos líderes habían acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año.

«Ambos podemos perder en un mundo de esferas de influencia y aislamiento, y ambos podemos ganar en un mundo de cooperación y trabajo conjunto», dijo antes de las conversaciones con Modi.



«Pero creo que esta versión moderna de la competencia entre grandes potencias es también una oportunidad para que Europa e India reimaginen su colaboración».

El acuerdo se había retrasado muchos años por la reticencia de Nueva Delhi a bajar los aranceles en algunos ámbitos, mientras que la Unión Europea se mostraba reacia a suavizar las restricciones de visado a los profesionales indios.

¿Qué buscan?

La UE quiere que India rebaje los aranceles de más del 100% que aplica a los coches, el whisky y el vino importados, mientras que India busca un mayor acceso de sus medicamentos y productos químicos más baratos al mercado comunitario.

India también quiere aranceles más bajos para sus exportaciones de textiles, prendas de vestir y productos de cuero. También se opone a una propuesta de la UE para fijar aranceles del 20% al 35% a partir de enero de 2026 sobre bienes con alto contenido en carbono, como el acero, el aluminio y el cemento.

«No será fácil concluir las conversaciones de libre comercio a menos que India acceda a recortar drásticamente los aranceles sobre los automóviles y otros productos que podrían afectar a la industria nacional», dijo Ajay Srivastava, del grupo de reflexión Global Trade Initiative de Delhi.

«La UE también tendría que abrir sus mercados a los productos indios y cumplir las exigencias sobre seguridad de datos y visados», añadió el exnegociador indio en las conversaciones comerciales de la UE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado a India como uno de los países que imponen aranceles más altos, ha amenazado con un arancel recíproco para abril, aunque India espera llegar a un acuerdo con Washington.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...