- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAtacama Copper inicia exploración en el proyecto Placetón

Atacama Copper inicia exploración en el proyecto Placetón

Para el primer trimestre de 2022 está previsto un programa de perforación de aproximadamente 2.000 m de diamante en los objetivos identificados.

Atacama Copper Corporation comunicó el inicio de las operaciones en terreno en su proyecto Placetón , del que es 100% propietario.

«Estamos muy contentos de comenzar la exploración en Placetón. El proyecto se encuentra directamente entre el proyecto de cobre-oro de El Morro y el proyecto de cobre-molibdeno de Relincho y a lo largo de una importante tendencia estructural de 50 km de ancho en dirección NO-SE que se cree que es un importante conducto de intrusiones y fluidos en la región”, destacó Gino Zandonai, Director Ejecutivo de Atacama Copper. 

“Estos factores, junto con los hallazgos del trabajo histórico de exploración de superficie que identificó al menos cuatro objetivos mineralizados dentro del área del proyecto, demuestran el potencial del proyecto, que estamos entusiasmados por tratar de desbloquear», añadió.

Además, señaló que “si bien nuestro enfoque a corto plazo es la exploración de seguimiento de Placetón, seguiremos aprovechando nuestra experiencia en el país para revisar las oportunidades de ampliar nuestra huella dentro de Chile.»

Durante los próximos tres meses, Atacama Copper se basará en el conocimiento de exploración existente del proyecto y se centrará en el desarrollo de objetivos de perforación sobre las cuatro áreas de mineralización conocidas previamente identificadas a través de Placetón, que se componen de los objetivos Placetón, Norte, Central y Sur y el objetivo Caballo Muerto.

El programa de trabajo a corto plazo consistirá en un programa detallado de mapeo geológico y geoquímica de superficie en aproximadamente 30 km2 del total de 72,5 km2 de terreno que constituye Placetón. El estudio proporcionará un mapeo geológico y estructural de superficie detallado para orientar mejor el programa geofísico posterior.

Paralelamente, se llevará a cabo un estudio de magnetometría de baja altitud con un vehículo aéreo no tripulado GeoMagDrone en 40 km2 de Placeton. El estudio ayudará a identificar los materiales susceptibles al magnetismo, la litología del subsuelo, la identificación de posibles controles estructurales, así como la identificación potencial de intrusivos profundos y ciegos como posible fuente de mineralización primaria.

Estas prospecciones irán seguidas de una prospección geofísica de resistividad y polarización inducida sobre el terreno a lo largo de más de 20 líneas, con un total de aproximadamente 60-70 km. Estas prospecciones están diseñadas para identificar la presencia de cuerpos mineralizados con sulfuros metálicos hasta una profundidad de 600 m bajo la superficie.

Para el primer trimestre de 2022 está previsto un programa de perforación de aproximadamente 2.000 m de diamante en los objetivos identificados. El programa se financiará con el efectivo disponible.

Acerca del Proyecto Placetón

Los proyectos Placetón, que incluyen los objetivos Placetón Norte, Central y Sur junto con el taget Caballo Muerto, comprenden 7.257 hectáreas en treinta y nueve tenencias de explotación que son 100% propiedad de Aconcagua Minerals SpA.

Placetón se encuentra directamente entre el proyecto Relincho (15 kilómetros al sureste) y el proyecto El Morro (25 kilómetros al oeste), propiedad de NuevaUnión, una empresa conjunta de Teck y Newmont Mining.

Asimismo, Placetón muestra características geológicas de un complejo subvolcánico mineralizado de Cu-Mo-Au con características que son comunes en la parte superior de muchos sistemas de pórfidos de cobre en la Región Andina. La mineralización de cobre está alojada principalmente en un sistema magmático-hidrotérmico epizonal centrado en pequeños stocks félsicos porfídicos y complejos de domos dacíticos-riolíticos, dentro de un grupo de al menos cuatro centros de alteración principalmente fílica dentro de un amplio fondo propilítico.

Varias pequeñas minas artesanales están situadas en el área de tenencia y han sido trabajadas previamente en pequeñas estructuras de vetas para cobre, plata y oro. La mineralización identificada durante las diferentes campañas de exploración está relacionada con pequeños stocks epizonales y diques de naturaleza intermedia a ácida.

Los anteriores trabajos de exploración en Placetón comprenden el mapeo de superficie y el muestreo geoquímico a lo largo de perfiles definidos, así como dos perfiles de IP/resistividad; hasta la fecha no se han realizado perforaciones. Este trabajo ha identificado cuatro objetivos de mineralización potencial. Es necesario realizar trabajos de seguimiento de cartografía superficial y estructural, geoquímica superficial y geofísica para validar los resultados históricos y definir posibles objetivos de perforación. El objetivo de Caballo Muerto está situado a 10 kilómetros al este de los objetivos de Placetón y a 15 kilómetros al noroeste del proyecto de El Morro. Los trabajos de exploración anteriores en Caballo Muerto se limitan a la cartografía de superficie y al muestreo geoquímico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...