- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInician primer proceso de oferta pública de hidrógeno verde en Chile

Inician primer proceso de oferta pública de hidrógeno verde en Chile

El hidrógeno verde provendrá de Adelaida, proyecto que contempla la construcción y operación de una planta de producción de H2V.

La iniciativa, que es parte de la estrategia transformacional Greentegra y que fue anunciada en octubre pasado durante el evento Sustenta 2022, es la primera que se realiza en Chile y tiene como objetivo generar las condiciones para masificar la utilización de hidrógeno vede en el futuro.

La compañía anunció que ya está disponible la solicitud de las bases del proceso público y transparente en la web aesandes.com, desde donde toda empresa interesada podrá solicitar la documentación necesaria para realizar sus análisis y así ofertar por un bloque de H2V.

Javier Dib, CEO de AES Andes, aseguró que “con este Open Season de hidrógeno verde en el país, buscamos activar al mercado y gatillar una demanda concreta por parte de las empresas interesadas en contar con operaciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente”.

El ejecutivo agregó que “estamos muy orgullosos de poder llegar con este tipo de soluciones a nuestros actuales y potenciales clientes. Este es el primer Open Season de Hidrógeno Verde que se realiza en Sudamérica y además es una excelente vitrina para el país”.

Proyecto

El hidrógeno verde provendrá de Adelaida, proyecto que contempla la construcción y operación de una planta de producción de H2V, ubicada adyacente a las instalaciones de la central Angamos, en Mejillones, Región de Antofagasta.

La iniciativa tendrá una estación de abastecimiento (hidrolinera) que busca viabilizar la electromovilidad en la región e impulsar el cambio de combustibles en el sector del transporte hacia soluciones 100% renovables y libres de emisiones.

Contará con dos estaciones de carga de H2V para vehículos que utilicen hidrógeno como combustible, especialmente de empresas mineras, portuarias o de otras industrias interesadas en contar con un suministro seguro y confiable.

Adelaida tendrá una capacidad de producción de 1.000 kg/día de este combustible 100% renovable. El H2V será producido a través de un proceso de electrólisis con una capacidad equivalente de 2,5 MW, alimentada por energía renovable y agua desalada.

Luego de obtener su aprobación ambiental en octubre de este año, la construcción de Adelaida comenzaría a mediados de 2023, y se espera que entre en operación durante 2024.

Sobre el proceso

Este 30 de noviembre se inició formalmente el proceso de Open Season. A través de una oferta pública, abierta y transparente, se busca resolver todo tipo de dudas de las empresas interesadas en contar con suministro de hidrógeno verde, por lo que se recibirá una primera ronda de preguntas hasta el 30 de diciembre, las que serán contestadas en un plazo de 15 días.

Posteriormente se contempla una segunda ronda de consultas hasta el 3 de febrero de 2023, con un plazo de respuesta también de 15 días.

La recepción de las ofertas tiene como plazo final el 7 de abril de 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...