- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Mines reanuda parcialmente las operaciones en su mina de cobre Kakula

Ivanhoe Mines reanuda parcialmente las operaciones en su mina de cobre Kakula

Ivanhoe indicó que su equipo de ingeniería está trabajando en un plan de drenaje que permitirá que el lado oeste de la mina, que permanece seco.

Ivanhoe Mines ha presentado planes para desaguar la mina de cobre de Kakula en la República Democrática del Congo, lo que podría permitir el regreso a las operaciones este mismo mes.

La mina subterránea, parte del complejo cuprífero Kamoa-Kakula, de mayor tamaño, en la República Democrática del Congo, fue suspendida temporalmente el 18 de mayo tras una actividad sísmica que provocó graves inundaciones.

El complejo es la mayor operación productora de cobre de África, con una participación mayoritaria dividida entre Ivanhoe y la empresa china Zijin Mining con un 39,6 % cada una, mientras que el gobierno de la República Democrática del Congo posee una participación del 20 %.

En un comunicado de prensa emitido hoy lunes, Ivanhoe indicó que su equipo de ingeniería está trabajando en un plan de drenaje que permitirá que el lado oeste de la mina, que permanece seco, vuelva a operar a finales de este mes. El lado este, donde se registró la actividad sísmica inicial, se reiniciará una vez que se complete todo el proceso de drenaje, añadió la minera canadiense.



Plan de Ivanhoe

El plan de deshidratación comprende dos etapas: la instalación de infraestructura de bombeo subterráneo temporal para estabilizar y mantener los niveles actuales de agua; y la instalación de bombas de superficie de alta capacidad y nueva infraestructura permanente para deshidratar completamente la mina subterránea.

Ivanhoe afirmó que su equipo ya completó la Etapa 1, lo que resultó en una capacidad de bombeo de 4400 litros por segundo, suficiente para gestionar las entradas de agua. La Etapa 2 está actualmente en marcha, con cuatro bombas de superficie encargadas para añadir 650 litros por segundo de capacidad cada una. Se espera que la entrega e instalación de estas bombas se realicen en un plazo de 90 días, según la compañía.

Mientras tanto, según Ivanhoe, se están actualizando los planes a corto y largo plazo para reanudar las operaciones en Kakula. El equipo directivo y los socios de la empresa conjunta están realizando una evaluación geotécnica, cuyos resultados se esperan para la próxima semana.

Ivanhoe dijo que sus concentradores de Fase 1 y 2 todavía están procesando reservas de superficie a la mitad de su capacidad combinada, y el mineral del lado occidental de la mina Kakula se alimentará a estos concentradores una vez que se reinicien las operaciones subterráneas.

Desde que comenzaron las operaciones mineras en Kakula en 2021, las cuadrillas han completado más de 18 meses de desarrollo subterráneo antes del plan de la mina. Este desarrollo permite el acceso a múltiples áreas de producción, ya que se consideran seguras para el reingreso, señaló Ivanhoe.

Las operaciones en la mina subterránea de Kamoa y el concentrador de Fase 3 adyacente no se vieron afectadas y continúan con normalidad, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...