- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILJean Paul Prates asume presidencia interina de Petrobras

Jean Paul Prates asume presidencia interina de Petrobras

Prates asume la presidencia interina de Petrobras tras la renuncia de Caio Paes de Andrade, postulado por Jair Bolsonaro.

El Consejo de Administración de Petrobras aprobó por unanimidad a Jean Paul Prates como director de la empresa hasta la próxima asamblea general de accionistas.

Y lo eligió presidente de la empresa, con mandato hasta el 13 de abril de este año, mismo período de los demás miembros de la junta directiva.

Prates, quien asume la presidencia interina de Petrobras debido a la renuncia de su antecesor, Caio Paes de Andrade, postulado por Jair Bolsonaro, fue postulado para el cargo por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Deberá ser confirmado en su cargo por la asamblea general de accionistas que se reunirá hasta el mes de abril, aprobando también la elección de directores.

Según la oficina de prensa de Petrobras, los directores de la empresa fueron elegidos por el Consejo de Administración en abril de 2021, para un período de dos años.

Todo el directorio, incluido el presidente, termina su mandato en la misma fecha, lo que explica que el mandato de Prates también termine en abril, cuando debería ser designado como presidente de la compañía por la asamblea de accionistas.

Según la Agencia Brasil, la Junta Directiva es responsable de aprobar la elección y renovación de la junta directiva.



Perfil

Jean Paul Terra Prates tiene 54 años, es abogado, egresado de la Universidad Estatal de Río de Janeiro.

Fue miembro de la asesoría jurídica de Petrobras Internacional SA (Braspetro), editor de la revista Oil & Gas Journal Latinoamericana.

Y director ejecutivo de Expetro Consultoria em Recursos Naturais Ltda., la mayor consultora petrolera nacional durante las décadas de 1990 y 2000.

Esos años coordinó empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, gremios y entidades sectoriales.

También asesoró a gobiernos, organismos reguladores y parlamentarios en todas las áreas del sector energético.

Como Secretario de Energía de Rio Grande do Norte, Prates llevó al estado a la autosuficiencia energética y al liderazgo nacional en generación eólica.



Además de consolidar una refinería y plantas termoeléctricas a gas y biomasa en ese estado y construir bases para proyectos de energía solar y costa afuera viento (en el mar).

Recientemente, Prates fue reconocido como uno de los tres nombres más influyentes en el sector de las energías renovables en Brasil y una de las 50 personalidades más importantes del sector energético mundial.

El reconocimiento fue por las dos principales revistas internacionales especializadas en energía, la European Rechargey la North American Windpower.

Asimismo, fue nombrado uno de los 25 nombres más influyentes en la industria eólica mundial por la revista Windpower.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...