- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Pese a las tensiones en Oriente los mercados han estado...

José Gonzales: Pese a las tensiones en Oriente los mercados han estado estables

El analista comentó sobre las últimas las reuniones de otoño entre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, donde se analizó a los mercados emergentes.

Para José Gonzales, Editor Internacional de la revista Rumbo Minero pese a las tensiones en Medio Oriente los mercados financieros y de capitales se han mantenido estables.

“Según Bloomberg mientras que el conflicto domina la conversación en todo Occidente y parece estar reviviendo un odio que se esperaba estuviera muerto, los mercados de capitales parecen casi indiferentes al mismo”, comentó.

El economista agregó que, al iniciarse la semana en New York, habían transcurrido cinco días de negociaciones entre Estados Unidos, Israel, Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos, para reaccionar al ataque de Irán.

“El analista de mercados de Bloomberg, John Authers el rendimiento de los bonos a diez años del tesoro de los Estados Unidos era solo diez puntos básicos inferior, un 4.7 por ciento, al de la víspera de los ataques, mientras que el dólar había ganado en 0.1 por ciento. El S&P 500, el índice más amplio de acciones, ha subido en 1.6 por ciento, contrariamente a lo que se esperaría luego de un shock geopolítico”, señaló Gonzales.

El Editor Internacional de Rumbo Minero agregó que la volatilidad en el oro hizo que subiera casi 5 por ciento a raíz de los ataques, asimismo el crudo Brent, que ha subido un poco menos del 7 por ciento, y el cobre estuvo permaneciendo sin cambios, pero aún deprimido en función de cotizaciones históricas durante el año.

“El panorama, subraya Authers, es de calma, particularmente en relación con la explosión de entusiasmo e ira en todo el mundo. Señala el analista de Bloomberg que el escenario es uno de medición de riesgo retorno, que están haciendo que los operadores de mercado, con el consenso de los mismos, inclinándose por un desescalamiento a las tensiones en búsqueda de salidas constructivas, y acaso porque un escenario maximalista sería de pronóstico reservado muy pesimista para los mercados financieros”, sostuvo.

Añadió que de acuerdo a Jamie Dimon, el CEO de JP Morgan, la guerra en Ucrania, agravada por los ataques de la semana pasada contra Israel, pueden tener impactos de gran alcance en los mercados de energía y alimentos, el comercio global y las relaciones geopolíticas. Para Dimon este puede ser el momento más peligroso que el mundo haya visto en décadas.

Mercados emergentes

Gonzales detalló quesegún BCP Securities, el Fondo Monetario Internacional, en su informe de estabilidad financiera publicado en las reuniones anuales con el Banco Mundial en Marrakech, se subrayó las vulnerabilidades potenciales de las monedas en los mercados emergentes, especialmente a medida que algunas de ellas comienzan la transición hacia políticas monetarias más expansivas.

“Es decir, que empiezan a reducir las tasas de interés que habían subido con mayor velocidad y a mayor nivel que las tasas de interés en los mercados desarrollados”, dijo.

El analista de Wall Street comentó que el informe destaca, que el sólido desempeño de tales monedas se ha visto impulsado por los altos diferenciales de tasas de interés y la baja volatilidad del mercado, no obstante que varios mercados emergentes han alcanzado un zenith en su ciclo de ajuste en medio de tasas reales que rondan picos históricos, sugiriendo condiciones potencialmente turbulentas en el futuro.

“El documento indica que el FMI aboga por una gestión juiciosa del próximo ciclo de flexibilización, asentando los posibles efectos indirectos en caso de que las economías avanzadas mantengan tasas de interés elevadas durante un periodo de tiempo prolongado”, aseveró.

El informe resalta que el FMI llama la atención sobre las dificultades de las naciones de bajos ingresos, que enfrentan las repercusiones de mayores costos de endeudamiento y desafíos en el servicio de la deuda en moneda fuerte, acentuados por posibles elevaciones en las tasas de interés en Estados Unidos y Europa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...